_
_
_
_
ACCION PUNITIVA DE LA ONU EN SOMALIA

Un antiguo pastor desafía a la ONU

El general Mohamed Fará Aidid es el más poderoso de los señores de la guerra de los clanes que asolan Somalia desde hace dos anos y el principal obstáculo a los esfuerzos desplegados por la ONU para intentar encontrar un arreglo en este país.Aidid es famoso por sus ataques sorpresa y su habilidad en organizar alianzas tácticas. Junto con los dos grupos de la Alianza Nacional Somalí (SNA), se ha forjado un pequeño imperio en el centro y sur del país que le podría permitir multiplicar los puntos de enfrentamiento con las fuerzas de la ONU, a las que acusa de querer convertir a Somalia en un protectorado y a las que ya se ha enfrentado en dos ocasiones, la última el pasado 5 de junio, con el ataque en el que murieron 23 paquistaníes.

Tiene alrededor de sesenta años de edad y pertenece a la tribu hauiya, del clan de Hebr Gedir. De niño trabajó como pastor en Belet Huen, en la frontera con Etiopía, lejos de las tierras de su clan, que se extienden al este de Galcayo, una ciudad del centro de Somalia.

A los 10 años asistió a la escuela en Mogadiscio y muy pronto entró en el Ejército, bajo control de la Administración colonial italiana. En el momento de la independencia, en 1960, es capitán del Ejército somalí. Aidid se opone al presidente Mohamed Siad Barre, que dirigirá el país hasta 1991 y que pertenece al clan Marehan, de la confederación Darod. Es encarcelado durante seis años y, cuando es puesto en libertad, ocupa importantes cargos en la Administración.

Siad Barre le aleja del país en 1984, nombrándole embajador en Nueva Delhi, la capital india. A su regreso a Somalia, en 1989, Aidid se convierte en el jefe de un nuevo movimiento guerrillero, el Congreso de la Somalia Unificada. En 1991 es el principal responsable de la derrota militar de Barre, que se ve forzado a huir del país.

A partir de ese momento, Aidid se lanza a una lucha por el poder contra el presidente intenno, Alí Malidi Mohamed, que es hauiya, pero del clan Abgalo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_