_
_
_
_
EDUCACIÓN

La London School of Economics crea una cátedra de estudios hispánicos

Enric González

La London School of Economies (LSE), uno de los más prestigiosos centros académicos europeos, tiene desde ayer una cátedra de estudios hispánicos y un centro de investigación sobre España. La Cátedra Príncipe de Asturias para Estudios sobre España y el Centro de Investigación Vicente Cañada Blanch se constituyeron ayer.

La cátedra de estudios sobre España Contemporánea y el Centro de Investigación quedaron ayer constituidos con la firma de un acuerdo entre la LSE y la Fundación Cañada Blanch (FCB).Paul Preston, profesor de historia en la LSE, hispanista y miembro de la FCB, afirmó que dicha iniciativa respondía a "la creciente importancia de España en el contexto internacional".

Los dos impulsores directos de la cátedra y el centro de investigación son Lord Nicholas Gordon-Lennox, ex embajador británico en Madrid y presidente de la FCB, y el propio Preston.

Tras ellos está Vicente Cañada Blanch, un mecenas de 93 años cuya biografía le ha valido la condecoración CBE (Cominander of the British Empire) y la Gran Cruz del Mérito Civil española.

Vicente Cañada, nacido en 1900 en Burriana (Castellón) emigró al Reino Unido con 20 años, para trabajar como vendedor de fruta.

Después creó una firma de importación y consiguió amasar una enorme fortuna, con la que financió el primer colegio español que se instaló en Londres y otros diez colegios para españoles repartidos por diversos países de Europa y Amérie a, así como en Australia. En 1968 creó la FCB.

La FCB ha aportado 500.000 libras (100 millones de pesetas) para la nueva cátedra que "no sólo permitirá aglutinar las asignaturas españolas que se enseñan ya en la LSE, sino atraer a alumnos de todo el mundo, conceder becas y organizar cursos para posgraduados", conformne señaló ayer Paul Preston.

Ayuda a España

El centro de estudios, por su parte, "puede ser de gran ayuda para España. Supongamos, por ejemplo, que una comunidad autónoma española quiere saber cómo la afectaría un determinado acuerdo sobre el GATT. Nosotros podremos ahora unir a un grupo de expertos para preparar un estudio exhaustivo" agregó el historiador británico.En los próximos meses se abrirá el concurso público para nombrar al primer titular de la cátedra, quien realizará el diseño global de las asignaturas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_