_
_
_
_

Unas tierras poco idóneas para votar

Luka "Estas tierras no parecen idóneas para la celebración de referendos", comenta Dragan Kalinic, ministro de Salud del Gobierno serbio bosnio, conocido por sus opiniones moderadas. Kalinic recuerda que el Parlamento de Bosnia-Herzergovina, sin la participación de los diputados serbios, decidió celebrar un referéndum por la independencia de esta república de la antigua Yugoslavia."La mayor parte de los serbios no acudió a las urnas", precisa Kalinic y subraya: "Aquel referéndum fue considerado legítimo por la comunidad internacional". Bosnia obtuvo el reconocimiento internacional y su lugar en las Naciones Unidas gracias a los resultados de ese referéndum. "Los serbios respondieron con su plebiscito a favor de la permanencia en Yugoslavia", dice Kalinic. Aquel plebiscito "no fue considerado legítimo". Luego empezó la guerra.El referéndum de los serbios de Bosnia sobre la aceptación o el rechazo del plan de paz, considerado ilegítimo de antemano por la comunidad internacional y por Yugoslavia, concluyó anoche con los resultados conocidos con antelación. "Triunfará el no", pronostica Kalinic, quien no puede imaginar "tras tantos sufrimientos y tantos crímenes, cometidos por las tres partes" la convivencia étnica en un solo Estado. Sólo la división de Bosnia en tres Estados étnicos podría desembocar en la paz, según el ministro, miembro del Partido Reformista antes de la guerra, es decir, un partido que primaba al ciudadano por encima de la etnia.

Más información
Un primer recuento anticipa el rotundo rechazo

"Una vez consolidada la paz estoy seguro que los Estados serbio, croata y musulmán proclamarán que todos los refugiados pueden volver y que les garantizarán todos los derechos". "Sin embargo, entre las proclamaciones de buenas intenciones y la realidad existe una gran brecha. No creo en la convivencia en los próximos 10 o 15 años", dice Kalinic.

Kalinic piensa que la paz o la continuación de la guerra, como futuro inmediato en Bosnia, dependen de la comunidad internacional, de la cual implicítamente espera que sancione la división étnico-territorial de Bosnia y por lo tanto su desintegración.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_