El PP Europeo celebrará su congreso en Valencia pese a las reticencias de Feijóo por la dana
El líder de los populares, sobre la continuidad de Mazón: “Todo en su momento”
Pese a las reticencias de Alberto Núñez Feijóo por las consecuencias de la dana, el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) mantiene finalmente su convocatoria en Valencia. Tras el intento del líder del PP para desplazar el cónclave fuera de la Comunidad Valenciana para evitar que fuera eclipsado por la crisis en torno a la gestión de la dana del president Carlos Mazón, el PPE ha confirmado este jueves a sus miembros a través de un correo electrónico que el acto se celebrará —como estaba previsto inicialmente— el 28, 29 y 30 de abril en la capital valenciana, justo seis meses después del paso de la devastadora gota fría. El movimiento del jefe de la oposición se ha frustrado porque el cambio suponía un alto coste, con las reservas de viaje ya hechas de los primeros ministros que acudirán a la cita, y con los preparativos en marcha desde hace tiempo. El Partido Popular español no tendrá más remedio que afrontar la posible presencia de Mazón como máximo dirigente autonómico en el encuentro.
Sobre la continuidad del jefe del Consell, Feijóo ha asegurado este jueves que “no hay ninguna novedad” que le haga cambiar de opinión, pese al durísimo auto de la jueza de la Catarroja contra las tesis de la Generalitat. Aunque a renglón seguido ha sembrado dudas sobre el futuro: “Sigamos atentos a los hechos. Los hechos es que hay un auto que imputa a una exconsejera de un Gobierno y a un exdirector general. Todo en su momento”.
En el correo electrónico enviado este jueves a los miembros del PPE, Manfred Weber, líder de la formación popular europea, informa a los cargos que, “tras considerarlo”, se mantienen los preparativos del congreso en Valencia. Weber y Feijóo se vieron las caras el pasado jueves durante la cumbre del PPE en Bruselas, donde el líder del PP español anunció que estaban barajando la posibilidad de cambiar la localización del congreso del próximo mes de abril. La ubicación del cónclave se había decidido en julio pasado, antes de la devastadora dana y la posterior crisis política en torno Mazón por la gestión de la tragedia, acentuada con las revelaciones del sumario y el auto de la magistrada.
Según las previsiones del PP, más de una decena de primeros ministros europeos participarán en el acto. Con la coyuntura a la contra, Feijóo planteó el jueves pasado en Bruselas la posibilidad de cambiar de ciudad y dejó en el aire que el congreso fuera a celebrarse finalmente en Valencia. El jefe de los populares utilizó como justificación el hecho de que, al estar convocado entre semana, impediría a sus diputados y a él mismo como jefe de la oposición acudir a votar a su escaño en el Congreso y estar presentes en la sesión de control. “Se valoró esa posibilidad y se ha descartado”, arguyen fuentes del gabinete del jefe de la oposición.
Con ese pretexto sobre la mesa, fuentes del PP avanzan que en principio Feijóo acudirá solo a la inauguración, pero no confirman su asistencia al resto del cónclave por coincidir con el pleno, sesión de control y votaciones en el Congreso. De esa forma, el líder del Partido Popular español podría esquivar la foto con Mazón. Las mismas fuentes adelantan que los diputados populares con acta en la Cámara baja no estarán presentes en el acto de Valencia. Con el cerco cerrándose cada vez más sobre el president de la Comunidad Valenciana, Feijóo se ha ceñido este jueves a las imputaciones de la exconsellera Salomé y Pradas y del exsecretario de Emergencias Emilio Argüeso. “Dejemos que las cosas transcurran y sigamos atentos a los hechos. Los hechos es que hay un auto que imputa a una exconsejera de un Gobierno y a un exdirector general. Todo en su momento. De momento no hay ninguna novedad que me haga cambiar de posición”, ha señalado Feijóo, que ha asegurado que “no hay ninguna novedad” que le haga virar de posición sobre la continuidad del jefe del Consell, ignorando el auto de la jueza de Catarroja que le invita a declarar voluntariamente (no podría obligarlo a hacerlo, al estar aforado).
“Referente de buena gestión”
En julio pasado, el Partido Popular anunció la elección de Valencia como sede del congreso del PPE por ser una “ciudad abierta y un referente de la buena gestión”. Pero todo el cóctel agitado con la gestión de la dana por parte de Mazón empañaba sobremanera la imagen de los cargos del PPE en Valencia en poco más de un mes. Entre ellos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y Friedrich Merz. Fuentes del PP valenciano vaticinaban, ya tras los primeros días de la tragedia, que la presencia de los líderes comunitarios en Valencia podría provocar además mayor contestación en las calles. Un riesgo aún mayor hoy después de cinco manifestaciones contra Mazón —la última el 1 de mayo—, con el añadido ahora de las últimas revelaciones del sumario y el auto de la jueza Nuria Ruiz Torraba de Catarroja.
Feijóo deberá bregar, además, con la posibilidad de que Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana y líder territorial del PP, pueda acudir también al cónclave. El jefe del Partido Popular asume ese riesgo en un escenario de máxima pulsión interna y en medio del debate sobre la continuidad del jefe del Consell. Génova ha llegado a la conclusión de que la situación, que se ha tornado insostenible con el avance del proceso judicial, no puede seguir así y que la cúpula popular debe hacer algún movimiento en el corto plazo, hasta el punto de que el equipo de Feijóo ya está sondeando a distintos sectores del partido, según han confirmado fuentes conocedoras de esas conversaciones a EL PAÍS, sobre fórmulas para apartar a Mazón y salir de la crisis. La duda está en si esa eventual decisión se tomará antes o después del congreso del EPP, una vez confirmada su localización en Valencia. “Fantástico”, ha dicho Mazón en Valencia tras confirmarse que el cónclave se mantiene en la capital valenciana, informa Ferran Bono.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.