_
_
_
_

La huelga de los metalúrgicos se extiende a toda la antigua RDA

La huelga del sector del metal en la antigua Alemania comunista "durará bastante tiempo", según indicó ayer el presidente de la IG Metall, Franz Steinküller. La dirección del sindicato anunció que la huelga se extenderá a partir de la semana que viene a la totalidad de la ex RDA, después de que los trabajadores de los tres länder que no se habían aún sumado a la misma votaran abrumadoramente a favor.

Este endurecimiento del conflicto se producía mientras sindicato y patronal se disponían a reunirse en Dresde para buscar una salida al conflicto, bajo la mediación del ministro presidente de Sajonia, Kurt Biedenkopf.Las votaciones en los tres estados que aún no se habían adherido a la huelga -Berlin-Brandeburgo, Turingia y Alta Sajonia- arrojaron un porcentaje de más del 75% de los votos a favor de la huelga, sobre un total de 80.000 trabajadores adheridos al poderoso sindicato del metal en esta zona. La incorporación de estos estados a la huelga se realizará de forma escalonada, siguiendo la tradicional estrategia de los metalúrgicos de ir aumentando gradualmente la intensidad de sus acciones de protesta. Una quincena de empresas de Berlin-Brandeburgo se sumarán ya el lunes.

La IG Metall endureció sus condiciones, exigiendo a la patronal que se retracte de su decisión de rescindir el convenio firmado en 1991 por el que, este año, debían producirse subidas salariales de un 26% para igualar los ingresos de los trabajadores de la ex RDA con los del resto del país. El sindicato pide asimismo que las cláusulas en los nuevos convenios que permiten una revisión del mismo se apliquen tan solo para los casos de empresas con graves problemas de insolvencia y evitar así que se rompa el principio de la negociación sectorial, tal y como pretenden los empresarios.

Cerca de un centenar de empresas y un total de 40.000 trabajadores de la ex RDA estaban ayer en huelga. En la parte occidental del país, más de 300.000 metalúrgicos efectuaron acciones de protestas y huelgas de aviso, en solidaridad con sus compañeros del Este. La protesta fue especialmente activa en las grandes empresas del automóvil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_