_
_
_
_

El agresor de Soles es un fanático de Steffi Graf

El hombre que el viernes hirió en la espalda con un cuchillo a la tenista serbia Monica Seles en el Torneo de Hamburgo es un desequilibrado, según informó la policía, y fanático de Steffi Graf, según confesó él mismo. El agresor, un tal Günter P., de 38 años, natural de Turingia (Estado de la antigua Alemania Oriental), no atentó contra Seles por motivos políticos, indicó Dankinar Lundt, portavoz de la policía de Hamburgo, sino para lesionar a Seles y devolver a Graf al puesto de número uno mundial. Fuentes judiciales aseguraron que el detenido será inculpado de intento de asesinato.

"El hombre ha dicho que no quería matar a Seles, sólo herirla para impedirle jugar y que Steffi Graff pudiese recuperar la condición de número uno del tenis femenino mundial", precisó Lundt. "Según nuestras informaciones, la agresión no se ha producido por motivos políticos", añadió el portavoz de la policía, quien opinó que el detenido parece tener perturbadas sus facultades mentales.El suceso se produjo durante un descanso en el encuentro de Seles contra Magdalena Maleeva. El individuo, de 38 años, se lanzó sobre la joven de 19 años y le clavó un cuchillo en la espalda. Inmediatamente fue reducido por los miembros del servicio de seguridad. Seles fue trasladada, tras recibir una primera asistencia en la pista, a la Clínica Universitaria de Hamburgo.

Los médicos del hospital procedieron inmediatamente a coser la herida de 1,5 centímetros de profundidad que el cuchillo, de unos 13 centímetros de longitud, había causado en la zona del omoplato. Ningún órgano vital resultó dañado, por lo que la tenista está fuera de peligro. Sin embargo, deberá guardar reposo de uno a tres meses.

Durante el interrogatorio, el agresor, al que la policía ha calificado de perturbado mental, admitió haber atacado a Seles para lograr que la alemana Steffi Graf recuperase la condición de número uno en el tenis femenino mundial.Günter P., procedente del Estado federado alemán oriental de Turingia, precisó que es un hincha de Graf y que no podía soportar que Seles ocupara el primer puesto de la clasificación mundial, por lo que llevaba tiempo pensando en poner fuera dejuego a la máxima rival de Steffi, aunque no pensaba asesinarla. Según prosiguió el agresor durante el interrogato-río, aunque había presenciado el torneo desde el primer día, no vio llegado el momento idóneo hasta este viernes.

Seles deberá permanecer inactiva al menos cuatro semanas. El agresor fue presentado ayer mismo ante el juez. Fuentes judiciales aseguraron que el detenido sería inculpado de in tento de asesinato, por lo que fue ingresado en una prisión de Hamburgo

Arantxa, finalista

La Federación Alemana de Tenis (DTB), por su parte, de cidió que el torneo continuase pese al atentado. Según infor mó el secretario general del DTB, Günter Sanders, la fede ración llegó a esa conclusión de común acuerdo con las te-nistas clasificadas para la semifinal.

Steffl Graf se clasificó para la final al vencer a la checa Jana Novotna por 6-3, 3-6 y 6-1 en algo más de dos horas. En el otro encuentro, la española Arantxa Sánchez Vicario se impuso a la búlgara Magdalena Maleeva -vencedora el viernes de Seles tras su abandonopor 6-2 y 7-6 (74). "Todas las tenistas opinan que el torneo debe continuar% subrayó Sanders tras dialogar con ellas.

Graf acudió ayer a visitar a Seles en el hospital de Hamburgo donde se encontraba ingresada. "Si hubiese resultado herida de más gravedad no habría seguidojugando. Lo que ha sucedido me ha dolido doblemente por haber sido en Alemania por ser alemán el agresor y porser además un admirador mío. Monica tiene una gran fuerza moral -y cuando se restablezca volverá de nuevo a la competición", comentó.

Los organizadores del torneo de Wimbledon, que se disputará del 21 de junio al 4 de julio, anunciaron ayer que reforzarán las medidas de seguridad tras el atentado sufrido por la tenista serbia. Chris Gorringe, director ejecutivo del prestigioso torneo del Grand Slam, declaró: "Aunque la protección en Winibledon es mayor cada año, vamos a revisar todo nuestro dispositivo". Pese a todo, Gorringe consideró complicado proteger a los tenistas en un torneo que se disputa en 18 pistas distintas. "Algo así puede sucederle a cualquiera", declaró el sueco Stefan Edberg.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_