_
_
_
_

TV-3 estrena un sistema que transmite datos bursátiles a los ordenadores

Televisió de Cataluña (TV-3) pondrá en marcha a partir del próximo 1 de mayo el servicio Telebit, un sistema que utiliza la red de difusión de la señal televisiva para enviar información a los usuarios que lo deseen. El innovador sistema, que admite muchas posibilidades, pero que en un principio sólo emitirá información financiera, es fruto del convenio entre TV-3 y la empresa Databolsa, filial de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Barcelona. El sistema permite "sacar el máximo provecho a la infraestructura televisiva", según afirma Jaume Ferrús, director de TV-3.El servicio, a diferencia del teletexto, no se recibe a través del aparato de televisión, sino mediante el ordenador personal de cada usuario. La información que se desea difundir se envía codificada a TV-3, donde se inserta en la señal de televisión y se envía a los distintos usuarios que tengan acceso a ella, es decir, a aquellos que, siendo suscriptores del servicio de Databolsa, dispongan de un decodificador (cuyo precio oscila entre las 70.000 y las 90.000 pesetas) que irá conectado al ordenador personal y a la antena de televisión y del paquete de software correspondiente. El software necesario para la recepción de la información se le suministra al usuario al suscribirse al servicio a través de Databolsa. El Telebit permite direccionar la información, es decir, los datos difundidos no son comunes a todos los receptores, por lo que diversos usuarios pueden compartir el canal sin interferirse entre ellos.

TV-3 ha puesto en marcha un nuevo departamento de comercialización de la red de difusión de la señal de televisión con el fin de utilizar el innovador sistema para nuevas aplicaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_