_
_
_
_

El padre de Ia secuestrada en La Moraleja dirige una empresa de ingeniería

Francisco Peregil

José Segura Nájera, el padre de Anabel, la mujer de 22 años secuestrada en La Moraleja, dirige la compañía Lurgi Española, de unos 50 trabajadores, que se dedica a la construcción de plantas industriales. La empresa, ubicada cerca de la Castellana, no alcanza los primeros puestos de su sector ni por el capital escriturado de la compañía ni por sus ingresos anuales. Anabel, rubia, de mediana estatura y complexión atlética, corría cerca de su casa a mediodía del lunes, vestida con un chándal, cuando fue asaltada por dos personas que la introdujeron en una furgoneta de color blanco.

Más información
"La madre está destrozada", decía ayer la mujer de Manolo Escobar, amiga de la familia

La sede de Lurgi Española se encuentra en la novena planta de la calle del General Perón, número 29, cerca del estadio Santiago Bernabéu. El edificio está rodeado durante todo el día por automóviles de ejecutivos. La empresa, cuyo director general y consejero delegado es Segura, abre sus puertas de 8.30 a 13.00 y de 14.00 a 18.00. El portero de la finca aseguró ayer que la oficina se encontraba cerrada y que allí nadie trabajó ayer.La compañía Lurgi cuenta con unos 50 empleados y, según datos de 1989 (publicados en 1990), ocupaba el puesto 42º entre las 298 empresas de ingeniería, montajes y consultoría que trabajan en España, con una facturación anual (ingresos) de 2.800 millones. En la relación de empresas de 1992 publicada por el anuario Fomento, Lurgi no aparecía entre las 37 primeras sociedades del sector. Su capital escriturado es de 120 millones. Lurgi se dedica a la construcción de plantas industriales y al estudio, investigación, desarrollo y aplicación de procesos de ingeniería.

Delincuentes comunes

Tanto José Segura como su mujer, nacida en Alemania, y su otra hija, Alejandra, de 14 años, estaban en Marbella de vacaciones, según fuentes próximas a la investigación.La policía centra sus pesquisas en la hipótesis de que el secuestro ha sido ejecutado por delincuentes comunes. Este hecho lo corrobora el que la Brigada de Información de Madrid (antiterrorista) se ha retirado de la investigación. Asimismo, ETA suele dirigir sus acciones contra los empresarios, no contra los hijos, y nunca ha secuestrado a una mujer.

Cuando los dos hombres atraparon a Anabel, en el suelo se quedaron el casete portátil cuya música escuchaba y la parte superior del chándal. Sólo el conserje del colegio Escandinavo pudo ver el forcejeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los cerca de 50 chalés de la colonia Intergolf de La Moraleja, donde vive la familia Segura, estaban ayer protegidos por agentes. La familia se encontraba anoche la espera de recibir la petición de rescate.

Anabel Segura estudia cuarto curso de ciencias empresariales europeas en la universidad privada del Icade, con titulación hispano-alemana. Iba a lograr su licenciatura el próximo junio, sin repetir ningún curso. Tanto los profesores como los 20 compañeros de su grupo acordaron mantener la máxima discreción al respecto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_