_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Productividad bajo cero

La Bolsa española -abierta ayer sólo para la comunidad catalana- negoció en la sesión de ayer 911 millones de pesetas, una cifra a la que hay que restarle los 533,9 millones de una aplicación sobre 112.400 títulos de Mapfre, es decir, que los 377 millones de pesetas que de verdad se negociaron proporcionaron a los intermediarios algo menos de dos millones de pesetas en comisiones, y eso en el supuesto de que alguien cobre el 2,5 por mil. De los títulos admitidos a contratación en el mercado continuo, entre acciones viejas y nuevas, contrató el 61,3% y muchos (le ellos por mantener su frecuencia de contratación al 100%.Las variaciones en los precios también fueron testimoniales, como corresponde a un mercado que debe jugar con unas expectativas económicas complicadas y que, además, le faltaba la referencia del volumen que proporciona la principal plaza financiera española.

Los operadores comentaban estos días atrás la dificultad de explicar a los inversores extranjeros que la bolsa trabajaba este viernes, Pero sólo para unas cuantas sociedades que bien pudieran no coincidir con las que habitualmente utilizan. Afortunadamente, los recortes fueron tan moderados como el volumen negociado, lo que dejará las cosas casi como estaban.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_