_
_
_
_

El 0,9% de inflación de enero permite a González augurar un descenso de los tipos de interés

Los precios subieron en enero un 0,9%, lo que ha permitido rebajar la tasa de inflación anual al 4,7% desde el 5,4% de 1992. Pero esta moderación de la inflación ha merecido interpretaciones muy dispares desde el Gobierno hasta los partidos políticos, empresarios y sindicatos.El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó en los pasillos del Senado que el dato es positivo" y que lo será "aún más" el de febrero, que el INE publicará la próxima semana. González añadió que si los convenios colectivos se amoldan a esta nueva inflación se podrán bajar los tipos de interés, lo que "sería muy importante para la economía".

En relación con los salarios, el secretario de Estado de Industria, Álvaro Espina, manifestó ayer que por cada punto que suban los salarios por encima del 4,5% se perderán 28.000 empleos industriales.

Los sindicatos, por su parte, concluyen que la subida de los precios "desmiente la responsabilidad de los salarios en la actual evolución de la inflación", tras calificar de "elevado" el IPC de enero. El motivo, según CC OO, es que en enero se firmaron muy pocos convenios. UGT añade que "ya no hay excusas para mantener tipos de interés elevados".

Las críticas de los sindicatos no coincidieron ayer con la opinión de Izquierda Unida. Su diputado Ramón Espasa se mostró "satisfecho" del dato, para matizar que hay que dirigir la preocupación a "la economía real" y a la "creciente pérdida de empleos". Esa debilidad de la economía real convierte en un "espejismo", en opinión de la patronal CEOE, cualquier vestigio de optimismo por la rebaja de la inflación anual.

El Partido Popular coincide con estas críticas de la patronal. Según Rodrigo Rato, el descenso de la inflación anual es el resultado de la recesión.

Página 43

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_