_
_
_
_

Algodonera San Antonio negocia su venta a un grupo textil italiano

Los propietarios de Algodonera San Antonio, fabricante textil de ropa vaquera que adquirió Lois, negocian la venta de la empresa a un grupo italiano cuya identidad corresponde, según fuentes conocedoras de la operación, a Legler.

Este grupo italiano es el principal fabricante europeo de tejido para ropa vaquera. Las conversaciones se encuentran muy avanzadas, aunque los responsables de la sociedad no han querido dar detalles sobre ellas, principalmente "porque pueden dar al traste con la venta". Estas fuentes, no obstante, han confirmado que los compradores están dispuestos a lanzar una OPA. El proceso de venta de Algodonera San Antonio ha estado precedido de una puesta apunto de la sociedad, incorporándose al capital social dos empresas instrumentales denominadas Tiziano y Gemsa, controladas por la sociedad bursátil General de Mediación y Bolsa (GMB). Tiziano, que tiene su domicilio social en la isla portuguesa de Madeira (uno de los paraísos fiscales comunitarios que más se está desarrollando en los últimos meses), controla el 9,88%, mientras que Gemsa posee en torno al 7%. Los otros accionistas importantes son Bilbao Bizcaia Kutxa (caja de ahorros vizcaína), con el 10%, y el Grupo Tavex, con el 15%. El resto está repartido en Bolsa. La cotización actual eleva el valor total de la empresa a unos 1.650 millones de pesetas.

Salida de Euris

La entrada de esas dos instrumentales ha coincidido con la marcha del grupo de Euris (sociedad del inversor Jacques Hachuel) y del marroquí Joseph Marciano. Gemsa ha adquirido a Euris bonos convertibles por valor de 2.400 millones de pesetas. La conversión está fijada a 2.200 pesetas cada uno.El abandono de Euris y Marciano permitió la entrada de las dos sociedades mencionadas controlada por GMB. Esta empresa ha sido la que tradicionalmente ha realizado todas las grandes operaciones financieras de la familia Serratosa. Algunas fuentes señalan que es la propia familia la que está detrás de esta venta. Sin embargo, fuentes de GMB, sociedad de Bolsa con domicilio social en Valencia, han rechazado tajantemente ese extremo haciendo, al tiempo, de portavoz de la familia valenciana. Tiziano es también la sociedad que ha adquirido recientemente el 1,5% del capital de Hidrocantábrico, porcentaje que los propios responsables de la eléctrica asturiana han atribuido a los Serratosa. GMB asegura que los Serratosa no tienen nada que ver con esa participación.

Algodonera San Antonio cuenta con un total de cinco plantas, una de ellas en Marruecos, dos en Valencia y dos en el País Vasco. Las dos valencianas proceden del grupo Tycesa (fabricante de Lois), que Algodonera adquirió a la familia Saez Merino. Precisamente, la absorción de esta empresa, donde cerró tres fábricas, ha supuesto que durante los dos últimos ejercicios haya acabado con pérdidas de 1. 100 y 1.300 millones de pesetas, según han reconocido fuentes de la sociedad. Este ejercicio, sin embargo, espera acabar con unos beneficios de 900 millones, según esas fuentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_