_
_
_
_

Aznar ordena al PP que olvide la agresividad y de imagen positiva

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, exigió ayer a su partido que deje "en el cuarto de los trastos viejos" la agresividad en el debate político y se concentre en proponer alternativas positivas. Insinuando que ahora les toca a los socialistas equivocarse y apelar al miedo, como según Aznar hizo Felipe González el pasado viernes en Toledo, el líder del PP reclamó ante la Junta Directiva -reunida por primera vez tras el XI Congreso- un esfuerzo para desarrollar las propuestas positivas de aquel cónclave y para reforzar la imagen de alternativa, con un equipo preparado para ejercer labores de gobierno. El llamamiento se produce al término de una semana con fuertes choques entre populares y socialistas en el Congreso de los Diputados. Los parlamentarios del PP lo mismo organizaron sonadas broncas al ministro de Economía, Carlos Solchaga, que apelaron al gulag comunista y al supuesto totalitarismo del PSOE durante el debate sobre una ley contra el blanqueo del dinero de la droga.Para Aznar, son los socialistas los que tratan ahora de ocultar sus responsabilidades en la situación económica y en la frustración y el escepticismo generalizados en la sociedad con mensajes destinados a generar miedo y "dividir a los españoles". El presidente popular llegó a acusar a Felipe González de "recuperar papeles y artes de guerra", durante su intervención en Toledo ante varios centenares de alcaldes socialistas, para "intentar remover pasados superados y revolver las cenizas de la guerra civil". "¡Qué mal debe estar", señaló, "quien es capaz de volver a esos procedimientos".

Por el contrario, el PP, según su presidente y candidato a la jefatura del Gobierno, no acepta más deuda histórica que la de "ganar el fúturo" frente a una situación nacional de atasco. Según Aznar, este bloqueo se debe a un Gobierno "débil y dividido"; a la corrupción, que mina las posibilidades de recuperar la confianza y el rumbo político, y a la crisis económica. Sobre la debilidad del Ejecutivo, Aznar sostuvo que es patente y que ha quedado aún más de manifiesto en toda su crudeza con las contradicciones públicas en torno al proyecto de ley de huelga. Sobre la corrupción, aseguró que ha habido una "grave falta de reacción e iniciativa del Gobierno para combatirla" y "se han tolerado fenómenos intolerables".

El cambio

El vicesecretario general del PP y coordinador del área electoral, Javier Arenas, sostuvo ayer en una conferencia pronunciado en el Club Siglo XXI, de Madrid, que la llegada al gobierno del centro derecha "será una prueba más de la actitud madura de la sociedad española". Arenas aseguró que el único riesgo del cambio, en las circunstancias actuales, es que no se produzca.El dirigente popular aseguró que el gran reto pendiente está en el campo del Gobierno y del partido socialista y que consiste en permitir un debate nacional limpio, sin interferencias desde el poder.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_