_
_
_
_

El presidente del Tribunal de Madrid dice que los asesinos no son reinsertables

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), José Mateo Díaz, dijo ayer que la experiencia demuestra que hay personas que "no son reinsertables", como es el caso de los autores de las torturas, violación y asesinato, de las tres niñas de Alcàsser Miriam, Desirée y Antonia.Mateo, hasta el pasado miércoles presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, afirmó que el sistema penitenciario aplicado a este tipo de delincuentes "está francasando, por lo que necesita ser revisado". No obstante, advirtió que no puede hacerse una defensa de la ley del talión porque la sociedad ha de marcar caminos de progreso" para castigar estas conductas.

El recién elegido presidente del TSJM, que tiene previsto tomar posesión de su cargo a finales de febrero, no consideró necesario que haya que aumentar las penas para los delitos de violación -castigados ahora con prisión menor entre 12 y 20 años-, y se mostró favorable a, que "el cumplimiento de las penas sea más efectivo".

Más información
La Guardia Civil ha identificado a un sospechoso de colaborar con los autores del triple crimen
Catarroja pide perdón
Corcuera visita a los familiares de las tres niñas

En su opinión, este cumplimiento de condenas sería más efectivo si no se aplicaran de forma automática los beneficios penitenciarios a todos los presos, como ahora, lo que permite a un condenado a 30 años cumplir sólo 15 de cárcel.

Reforma legal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por ello, José Mateo propuso una reforma de la Ley General Penitenciaria con el fin de que no sea "un juez aislado" quien decida qué delincuentes son reinsertables, sino que sea una decisión con los debidos asesoramientos técnicos y garantías legales.

Mateo advirtió que la Ley General Penitenciaria es "una buena ley y está bien construida", sólo necesita "reformas parciales, y no hace falta desmontarla entera".

El presidente del TSJM precisó que las reforms parciales tendrían que centrarse en delimitar hasta dónde llegan las competencias de las juntas de clasificación de las prisiones, la composición de las mismas y el control judicial sobre esas juntas.

José Mateo reiteró que la sociedad no puede depositar en un juez aislado la responsabilidad de este asunto, puesto que tiene que tener en cuenta que los jueces, al conceder permisos, aplican los principios de legalidad, por lo que consideró "injustas" las críticas a los jueces.

Para José Mateo, es el legislador el que tiene que establecer qué tipos de delincuentes, deben ser objeto de un tratamiento penal diferenciado.

Mateo calificó de "muy ajustado a sus funciones" el documento del CGPJ que pide a los políticos "prudencia ejemplar" hacia la justicia, tras las críticas de dirigentes del PSOE al instructor del caso Filesa, Marino Barbero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_