_
_
_
_

Intervencionismo y libre competencia en EE UU

Durante su campaña electoral, Bill Clinton prometió recuperar el rumbo de la economía de EE UU. En las últimas semanas, ésta ha dado muestras de revivir sin su ayuda, por lo que el nuevo presidente deberá actuar con rapidez si quiere ganar puntos.Para ello, un grupo de sus consejeros ofrece una respuesta: las políticas relativas a la industria y el comercio deben ser más ambiciosas. En lugar de confiar en el mercado, como se dice que hicieron los naive republicanos, estos consejeros quieren impulsar la competitividad americana con intervenciones para ayudar a las industrias que se encuentran en situación crítica, mediante subsidios, protección comercial y otras medidas. ( ... )

Si los nuevos intervencionistas sacan adelante sus planes, Estados Unidos experimentará, cuando menos, un paso atrás. En el peor de los casos, si se permitiera que esa. política minas(.- el sistema de comercio internacional, se produciría un deterioro de la economía mundial. Por el bien de todos, Clinton debería satisfacer sus ansias de activista con cosas más útiles y seguras, de las que no faltan ejemplos. ( ... )

La libre competencia, dicen los intervencionistas, es algo puramente teórico. Según ellos, en un mundo de competencia total, puede dejarse que las empresas se las entiendan. con el mercado. En la práctica, señalan, el libre mercado está lejos de ser perfecto, de forma que la intervención pública tiene sentido.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 9 de enero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_