_
_
_
_

El palacio de congresos se salva de los recortes municipales

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, se ha aficionado a visitar las obras del nuevo Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones. Hace menos de cuatro meses presenció la colocación de las grandes vigas que sustentan la estructura del edificio, proyectado por el arquitecto Ricardo Bofill. Ayer, con concejales y técnicos, volvió a recorrer las obras, en las que se trabaja a marchas; forzadas para que estén terminadas antes del verano.

"A pesar de la crisis, esta. obra, como muchas otras, se terminará", aseguró Álvarez del Manzano, antes de recordar que los 12.000 millones de pesetas invertidos en el nuevo palacio de congresos "no salen del dinero de los madrileños". La obra se ha autofinanciado dentro de la. operación del Campo de las Naciones, tras la urbanización de la zona colindante a los nuevos recintos feriales y su venta en parcelas para construir oficinas y hoteles.

Los espacios abiertos y acristalados, las galerías de columnas coronadas por capiteles y los revestimientos de mármol blanco caracterizarán al nuevo palacio de congresos. En realidad, se trata de un complejo de tres edificios: un bloque destinado a oficinas, otro para zona de recepción y servicios y una construcción central que acoge dos auditorios.

Tras la primera reunión del equipo de gobierno municipal en 1993, celebrada ayer, el alcalde anunció que el Ayuntamiento va a dedicar sus esfuerzos este año a "la calle", para que "sea más segura, esté más limpia y bonita y sea más útil tanto para los peatones como para los coches". Así se lo pidió a sus concejales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_