_
_
_
_

El PSOE limita su campaña 'puerta a puerta'

Txiki Benegas considera "magnífica" la marcha del plan de visitas

Anabel Díez

ANABEL DÍEZ La campaña puerta a puerta del PSOE, contacto directo con los ciudadanos para explicarles los 10 años de Gobierno, sólo se realiza entre sectores sociales habitualmente votantes de este partido o que lo fueron y se abstuvieron en las últimas elecciones. Así lo reconocen dirigentes de la ejecutiva y de las federaciones regionales con el argumento de que el objetivo de esta campaña es afianzar, en unos casos, y recuperar, en otros, el voto a este partido. Ésta es la razón que explica la ausencia de incidentes con los ciudadanos, ya que el terreno en el que se mueven les es propicio.

Más información
Los catalanes evitan distribuir el tebeo y optan por la discrección

Dirigentes provinciales y regionales del PSOE se irritan cuando escuchan que la campaña está siendo clandestina, dado que no tiene especial notoriedad ciudadana. Estos aseguran que tendría resonancia si se estuvieran registrando incidentes, pero que ya se han cuidado de que ello no ocurra, eligiendo con precaución el terreno que pisan. De esta forma, los barrios visitados son de voto habitualmente socialista y donde, al menos, este partido no produce un rechazo virulento por tratarse de personas de izquierda y que alguna vez votaron al partido socialista.La campaña estrictamente puerta a puerta se está realizando en localidades de más de 15.000 habitantes, ya que en las menores se elige la propia casa del pueblo del partido para invitar a los ciudadanos a que cojan el tebeo y el resto de la documentación elaborada para la campaña.

El tebeo del cambio

La norma oficial para todas las federaciones es la de que tienen que entregar un documento sobre el Tratado de Maastricht y el tebeo en el que sus personajes ensalzan los cambios producidos en, España en los últimos 10 años. En algunas provincias, como es el caso de Badajoz, se adjunta además otro folleto explícativo de lo realizado en esa circunscripción.

El pistoletado de salida oficial de la campaña se disparó oficiosamente el 25 de octubre en el mitin celebrado en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde militantes del PSOE repartían a los viandantes 3, a los congregados el tebeo. El secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, considera que la marcha de la campaña está siendo "magnífica" y reitera su criterio favorable al contenido del tebeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las distintas federaciones, no obstante, ajustan su campaña a las peculiaridades de sus regiones y provincias y en algunas el puerta a puerta no es tal sino que la documentación se introduce en los buzones. La obligación, además,. de todas las organizaciones socialistas es la de celebrar conferencias o jornadas explicativas sobre los 10 años de gobierno y sobre el significado del Tratado de la Unión Europea de la CE. Sólo unas pocas tienen resonancia nacional que coincide cuando a ellas asisten miembros del Gobierno. Así ocurre cuando acude el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, o el ministro de Economía, Carlos Solchaga, o el propio presidente del Gobierno, Felipe González, que hace unas semanas se trasladó a la localidad palentina de Magaz de Pisuerga. Todos los actos de Alfonso Guerra también llevan como rótulo la conmemoración de los 10 años de la década de Gobierno presididos por el lema creado para esta ocasión, La fuerza del futuro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_