_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Documentos TV

La 2 (15.30)

Protocolo para morir es el título del reportaje que se emite hoy y que trata de las penas de muerte ejecutadas con inyección letal. Se trata de un documento que se llevó a cabo a partir de la investigación para un proyecto llamado El hombre de la silla eléctrica, centrado en Fred Leucliter, el único disefiador y constructor de equipos de ejecución en Estados Unidos. En septiembre de 1991, el realizador Stephen Trombley pasó una semana con Leucliter. Fue entonces cuando se le permitió el acceso al corredor de la muerte del Potosi Correctional Center de Missouri y a su máquina de inyección letal. Allí Trombley presenció durante días el trabajo del equipo de ejecución, observando el efecto que esta labor producía en ellos. También logró entrevistar, en total privacidad, a los presos condenados a muerte. Protocolo para morir muestra el efecto de esta pena de muerte sobre ejecutores y condenados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_