_
_
_
_

Dirigentes históricos del PSOE debaten con Benegas sobre la difícil situación del partido

Anabel Díez

Dirigentes históricos del PSOE y miembros de la ejecutiva federal se reunieron ayer durante 10 horas para "reflexionar" sobre la situación del partido. Los socialistas constataron que tienen "un problema serio de credibilidad, pero que con las medidas oportunas se corregirá". También se llegó a la conclusión de que el partido y el Gobierno deben buscar un mensaje ilusionante para la sociedad, ya que hasta ahora, y especiabnente este año, la imagen que de ellos ha trascendido es la de corrupción.

El núcleo de los reunidos lo constituyó el grupo de Las Navas del Marqués, nombre de la localidad de Avila donde se reunieron por primera vez en la primavera pasada. Este grupo está formado por dirigentes históricos del PSOE que han tenido y tienen especial vinculación con la UGT. Paulino Barrabés, dirigente ugetista, fue el mentor del grupo y ayer actuó de portavoz.Junto a Barrabés estaban Javier Solana, ministro de Exteriores; los presidentes autonómicos Manuel Chaves y Jerónimo Saavedra; Carmen García Bloise, miembro de la Ejecutiva federal; Jesús Quijano, secretario general de Castilla y León; Luís Yáñez, Nicolás Redondo Terreros, y los hermanos Martínez Cobos, veteranos militantes socialistas. Las dos únicas novedades las constituyeron el secretario general de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, y el responsable de organización del PSOE, Txiki Benegas. Éste fue invitado a la reunión y no sólo aceptó sino que sugirió que se celebrara en la sede federal del partido.

Mecanismos de defensa

Así, este grupo de dirigentes socialistas estuvo reunido durante casi 10 horas en la sede de la calle de Ferraz y sólo al final Paulino Barrabés hizo algunas consideraciones. Barrabés consideró que, al igual que sus compañeros, era una realidad el hecho de que el PSOE vivía una situación "que no es fácil". "Hay mecanismos de defensa, sin embargo, que se van a poner en marcha para decirle a la sociedad lo que somos en realidad".Uno de los puntos esenciales de la reunión fue la constatación que tienen los socialistas de que durante este año no han sido ca paces de transmitir un mensaje político positivo dado que las continuas acusaciones de corrupción han tapado lo demás.

Este grupo se ha caracterizado desde su nacimiento por constituirse en fuente de propuestas y reflexiones sin ánimo de intervenir en la polémica que vive el PSOE pese a que algunos de sus miembros están encuadrados en el sector renovador. No obstante, el hecho de que veteranos militantes como Carmen García Bloise, los hermanos Martínez Cobos y el propio Paulino Barrabés, sean los promotores de las reuniones aleja ya la imagen de encuentros conspirativos. Según Barrabés, ellos invitaron a Benegas a que participara. "Sus consideraciones han sido enriquecedoras", dijo.

La primera vez que este grupo se reunió fue por la preocupación existente en esos momentos por el distanciamiento e incluso animadversión que existía entre el partido y la UGT. Después de esa reunión, las cosas no han vuelto a ser como antes y, al menos, resulta posible un cierto diálogo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reunión de ayer en realidad estaba convocada para hace tres semanas pero se pospuso por las obligaciones de algunos de los asistentes habituales como es el caso del ministro de Exteriores, Javier Solana, o de los presidentes autonómicos. Las reflexiones que ayer se efectuaron serán trasladadas al resto del partido en la reunión del comité federal del próximo 22 de enero.

Estos dirigentes intentaron por todos los medios que esta reunión no tuviera publicidad por lo que se encerraron a cal y canto en la sede federal de Madrid e incluso cerraron herméticamente todos los accesos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_