_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Estancamiento

Un sondeo de opinión efectuado sobre la marcha a unos cuantos inversores, tras los últimos acontecimientos y su capacidad para cambiar las cosas, indica que la situación no es ni mejor ni peor que antes, aunque también pudiera suceder lo contrario. Bien mirado el inversor particular admite su completa desorientación ante un futuro incierto, aunque con ello indica que desconfía de la capacidad de quiénes deben tomar las decisiones. El desarrollo de esta sesión de Bolsa confirma plenamente -en realidad es una consecuencia- esa opinión, ya que el índice general de la Bolsa de Madrid no consiguió despegarse más de 64 centésimas del cierre anterior. Este estancamiento ha servido para que el índice eluda la confrontación con soportes y resistencias comprometedores, manteniéndose en pleno movimiento lateral. El análisis gráfico otorga a esta situación más posibilidades de romper a la baja, aunque recomienda esperar antes de tomar cualquier decisión al respecto. La indecisión del resto de los mercados favoreció esa situación, aunque ya el volumen negociado en el mercado contínuo, 9.000 millones de pesetas, obligaba a una paralización de las cotizaciones. Una aplicación de 161.000 acciones del Banco Popular mejoró el total en casi un 20%. El índice pierde un 0, 11 %, y el Ibex 3 5 cede el 0,04%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_