_
_
_
_
AJEDREZ

Fischer llora de alegría tras vencer a Spasskí y ganar 370 millones

Leontxo García

El ajedrecista Bobby Fischer, de 49 años, se convirtió ayer en uno de los deportistas mejor pagados de la historia al cobrar 3,35 millones de dólares (370 millones de pesetas) por vencer al francés Borís Spasski en un encuentro no oficial que ha durado dos meses y que ha recuperado al estadounidense para el ajedrez. Fischer se impuso al ex soviético por 10 victorias a 5 tras ganar ayer la trigésima partida ante 4.000 espectadores enfervorizados en el centro Sava de Belgrado.

Fischer lloró de alegría cuando el magnate serbio Yezdímir Vasílievich le impuso la corona de laurel exclusiva de los campeones del mundo -el actual titular es el ruso Gari Kaspárov- en un acto fraudulento hacia la Federación Internacional. El Genio de Pasadena, que fue desposeído del título por negarse a defenderlo ante el ruso Anatoli Kárpov en 1975 tras arrebatárselo a Spasski tres años antes, repite sin cesar que él es "el único campeón legítimo".El público estaba en su bolsillo. Un grupo de aficionados soltó globos de diversos colores mientras los gritos de "Bobby, Bobby" arreciaban en un grandioso escenario donde Fischer revivió sus momentos de gloria tras 20 años de enclaustramiento. El ídolo de millones de ajedrecistas de todo el mundo pronunció unas palabras de agradecimiento en serbo-croata y se retiró después a su habitación.

Al pasar por la recepción del hotel, Fischer cambió su frase de 1972, cuando venció a Spasski en Reikiavik - "sólo estoy para el presidente Nixon"- por esta otra: "Sólo estoy para mi madre" según dijo a EL PAÍS una empleada del Hotel Intercontinental de Belgrado. Fischer, detenido y maltratado por la Policía de la ciudad californiana de Pasadena en 1981, se siente furioso con la Casa Blanca, que le acusa de violar el embargo contra Serbia y Montenegro, lo que puede implicar una pena de diez años de cárcel. El estadounidense, que escupió en la conferencia de prensa inaugural sobre una carta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se niega además a pagar alrededor de 120 millones de pesetas en impuestos sobre el premio que acaba de ganar.

Entre sus proyectos, el más viable es un duelo a 12 partidas contra la mejor jugadora del mundo, la húngara Judit Polgar, de 16 años, con una bolsa de 275 millones de pesetas.Blancas: Fischer. Negras: Spasski.

1 d4 Cf6 / 2 c4 g6 / 3 Cc3 Ag7 / 4 e4 d6 / 5 f3 0-0 / 6 Ae3 Cc6 / 7 Cge2 a6 / 8 h4 h5 / 9 Cc1 Cd7 / 10 Cb3 a5 / 11 a4 Cb41 1.9. Ae2 b6 / 13 g4 hg4 / 14 fg4 c5 / 15 h5 cd4 16 Cd4 Cc5 / 17 Cd5 Ab7 / 18 Cf5 gf5 19 gf5 Ad5 /20 ed5 Ab2 / 21 Rfl Dd7 22 Db1 Aa1 /23 Tg1 Rh8 / 24 Dal f6 / 25 Dbl Rg8 / 26 Tg6 Tg6 / 27 hg6 Rg7 y Spasski abandonó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_