_
_
_
_

Guardias detenidos en la Operación Pitón aceptaron sobornos de cinco millones

Uno de los guardias civiles implicados en la Operación Pitón contra el narcotráfico declaró ayer que cobraba 300.000 pesetas por cada envío de hachís con el que hacía "la vista gorda", según fuentes. próximas a la investigación que desarrollan conjuntamente los jueces de la Audiencia Nacional Carlos Bueren y Baltasar Garzón. Sin embargo, esta cifra podría elevarse a cinco millones de pesetas en caso de envíos de grandes cantidades de ' droga, según declararon algunos de los narcotraficantes que sobornaban a los agentes. Al margen de los cinco guardias civiles detenidos, un policía está acusado de hacer la vista gorda y otro de un delito de falsificación.Ayer siguieron prestando declaración los detenidos en la Operación Pitón. Un total de 44 personas han sido enviadas a prisión por los Bueren y Garzón, ocho han sido puestas en libertad y uno en libertad bajo fianza. Mañana está previsto que declare el detenido Fernando López Herrero, Pájaro Negro.

Las mismas fuentes comentaron que en el chalé del que eran propietarios el torero José Luis Parada y el banderillero Juan Antonio Pérez Montiel se guardó un cargamento de hachís que les fue robado. Pérez Montiel se puso en contacto con Jaime González García, El Manco de Bellavista, y le dijo que el cargamento lo había robado Juan Manuel Vargas Tejero, El Cagalera. Éste y El Manco tuvieron una discusión, al final de la cual El Cagalera devolvió el cargamento, excepto 70 kilos de hachís.

Según declaraciones de los inculpados, se estima que la red introdujo en España 250 toneladas de hachís, pero no hay datos sobre la red de blanqueo de dinero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_