_
_
_
_

Una presentación innovadora y cara

Javier Casqueiro

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha pagado más de 20 millones de pesetas a una consultoría privada por la realización de estudios de simulación con ordenador para presentar la nueva imagen de la carretera de La Coruña. La visión se ofrece desde el vuelo bajo de un helicóptero (sistema Wescan de plataformas estabilizadas) con la ampliación de la vía de seis a diez carriles ya como un hecho y los dos centrales reservados para autobuses y vehículos de alta ocupación (más de dos personas, identificado como vao).El trabajo ha resultado caro por la cantidad de horas que ha precisado ante el ordenador y porque se ha tenido que revisar varias veces a requerimiento del Ministerio. El vídeo servirá para explicar a la opinión pública -y a los políticos no muy expertos- cúal es el funcionamiento real de los carriles Bus/vao.

Primero se pinta sobre el paisaje la carretera, los coches y los separadores que. conforman la plataforma exclusiva para los autobuses -con sus embarques- y luego se colocan -estos elementos sobre "una realidad virtual" en un futuro cada vez más inmediato. La primera fase de las obras, entre Puerta de Hierro y Aravaca, está al 50% y se acabará, como estaba previsto, en los primeros meses de 1994, según el MOPIT.

El Ministerio trabaja en estos momentos en dos líneas para completar este proyecto innovador en Europa. El concurso paisajístico para embellecer la ampliación de la carretera se adjudicará en noviembre. Hay siete ofertas. El concurso costará 25 millones e intentará mejorar los estropicios causados por las obras sobre los árboles y la zona.

Fuentes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid han expresado sus críticas hacia el resultado estético de la ampliación, "en una de las hasta ahora mejores entradas a la ciudad". Los técnicos del Ministerio indican que los destrozos se repondrán y que los alrededores de la carretera no eran tan bonitos.

El otro proyecto es la adjudicación de los dos tramos siguientes del trazado, el primero desde Aravaca hasta Las Rozas (ocho kilómetros y 4.300 millones de presupuesto), y el último desde Las Rozas hasta Villalba (24 kilómetros y 6.100 millones).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_