_
_
_
_

La policía de barrio libra los fines de semana

Treinta y ocho parejas de policías de barrio comenzaron el jueves a patrullar a pie los distritos de Hortaleza, Barajas y Vicálvaro. El sábado desaparecieron de las calles y en su lugar quedaron los habituales vehículos de apoyo. Hoy volverán. Y el próximo viernes harán un nuevo paréntesis festivo. El Ayuntamiento sólo ha concebido el servicio para los días laborables, por falta de efectivos para mantenerlo durante los fines de semana.El concejal de Seguridad Carlos López Collado, justifica que el recorrido a pie no se realice los sábados y domingos "por la disminución de la actividad comercial y del paso de gente porque entre los cometidos de estos agentes figura la vigilancia de escuelas y mercados". "Los días festivos el servicio se hace con los coches", añade. "No obstante, si lo vemos necesario, ampliaremos el patrullaje a pie a los fines de semana", concluye. Para ello sería necesario un aumento de efectivos.

Reciclar agentes

López Collado tiene ya un plan para conseguir nuevos agentes sin esperar a la próxima convocatoria de oposiciones: reemplazar por personal administrativo a los policías destinados a trabajos burocráticos y reciclarlos para el nuevo servicio. El concejal de Seguridad pretende utilizar estas recolocaciones para ampliar la policía de barrio a otros tres nuevos distritos -aún sin definir- en un plazo de cuatro meses. "Si se viera preciso", matiza, "irán destinados a extender las patrullas a pie durante los días festivos".En la actualidad sólo Hortaleza, Barajas y Vicálvaro disponen de este cuerpo de agentes a la inglesa. Hortaleza, con 22 parejas en dos turnos, de siete de la mañana a tres de la tarde y de tres de la tarde a once de la noche, es el distrito mejor dotado. Pero, como las patrullas sólo salieron el jueves y el viernes, el vecindario desconoce su existencia.

En el barrio del Apóstol Santiago, uno de los más conflictivos de Hortaleza, muy poca gente ha visto a alguna de estas parejas. Ni siquiera en una de las zonas más movidas, el llamado -Bronx, al final de la calle del Jazmín. "Y ya nos gustaría verlas, porque en estas calles hay problemas de droga", comentan los parroquianos de una panadería. Cerca, en los bloques de Manoteras, algunos vecinos recuerdan haber observado que los agentes, en parejas formadas por un veterano y un policía de las recientes promociones, vigilaban la salida de los colegios.

Varios habitantes de la UVA de Hortaleza comentan que el jueves algunos agentes recorrieron a pie los centros comerciales de la barriada: "Estuvo la tele y todo, pero ya no les hemos vuelto a ver". No son los únicos que mantienen ciertas reservas ante el proyecto, ya que, en los últimos 12 años, todos los concejales de Seguridad de Madrid han intentado crear una policía de barrio. En alguna ocasión los agentes llegaron a recorrer a pie las calles. Pero la idea no llegó a cuajar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_