Corcuera dice que se niega la presunción de inocencia a quienes visten uniforme
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, defendió ayer el derecho a la presunción de inocencia de los miembros de la policía y la Guardia Civil acusados por torturas, en contra de lo que opinan, dijo, "algunos inquisidores disfrazados de demócratas". Corcuera hizo estas manifestaciones ayer en Madrid con motivo de la festividad de la Guardia Civil, informa Efe.A preguntas de los periodistas, el ministro se volvió a negar a aclarar si han sido suspendidos de sus funciones los dos capitanes de la Guardia Civil cuya condena por torturas fue ratificada en enero por el Tribunal Supremo, como hizo el martes pasado en el Congreso de los Diputados. Corcuera dijo en el Congreso que están suspendidos o lo estarán o se rectificará el error.
El ministro destacó, en su alocución, que no ha disminuido su preocupación "por aquellas actitudes que intentan situar a las Fuerzas de Seguridad en el centro de la permanente sospecha" y agregó que "con estas actitudes se están multiplicando las consecuencias de unos actos cometidos por unos pocos".
Tras criticar a los que niegan a los policías y guardias civiles, dijo, "el principio constitucional de la presunción de inocencia por el mero hecho de vestir uniforme", aseguró que él es el primero en exigirles "un comportamiento acorde con las leyes" y que se corrijan de inmediato las conductas irregulares.
Corcuera manifestó que la policía y la Guardia Civil "tienen suficientemente demostrada su disposición de servicio en defensa de las libertades, al margen de lo que opinen algunos inquisidores disfrazados de demócratas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.