_
_
_
_

TVE realiza una serie sobre conventos de clausura

Conventos de clausura es la tercera serie que produce el Centro Territorial de TVE en Castilla La Mancha. "Se trata de mostrar el patrimonio artístico de los conventos y la vida que llevan las monjas", indica Miguel Nieto, director del Centro Territorial. La serie, que constará de 13 episodios de media hora de duración cada uno de ellos, comenzará a ser emitida, según las previsiones, para el segundo trimestre de 1993."Hemos terminado el rodaje del primer capítulo, en el convento de Santa Clara de Toledo. Sobre todo, nos ha costado convencer a las monjas de que nos dejaran entrar y que hablaran a la cámara. Esperamos que este episodio nos abra las puertas de los demás conventos", comenta María José Hernández, guionista y directora de la serie.

Para rodar en el interior del convento hubo que pedir un permiso a Marcelo González, cardenal primado de España, que autorizó un rodaje que durara el menor tiempo posible "para no molestar la vida contemplativa de las hermanas".

Las nueve monjas de Santa Clara no veían con buenos ojos la entrada de las cámaras en el convento. Ahora están encantadas. "Son unos chicos estupendos. Para nosotras ya son como de la familia", dice una de las hermanas refiriéndose a María José Hernández y a José María Sánchez Chiquito, realizador de la serie.

"Tratamos de mostrar los tesoros artísticos de cada convento, pero también sus peculiaridades, a qué se dedican las monjas. Las de Santa Clara, por ejemplo, hacen encuadernación. Es importante también trasladar a los telespectadores cómo les llega a ellas la vida de fuera", comenta María José Hernández.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_