_
_
_
_

Presión del papel

El papel siguió presionando ayer en la bolsa de Madrid. El índice general restrocedió al cierre 3,22 puntos, hasta situarse en el nivel 207,56. Paralelamente, los centros de decisión de inversiones más pesimistas presumían caídas importantes en caso de que persistan durante la semana los tonos bajos y el desánimo. En cualquier caso, el retroceso de la unión europea y la incertidumbre de las divisas, han dejado a la bolsa sin clara orientación.Las empresas eléctricas están entre lo sectores más castigados, seguidas de los bancos y las comunicaciones. Las empresas con mayor volumen de contratación en los grupos de alimentación, metales y petroquímico, pudieron sostener ayer los cambios expresando el beneficio de la devaluación de la peseta sobre las balanzas de los grupos exportadores. Este último (lato es apenas lo único positivo que incorporó ayer la bolsa madrileña.

La decisión adoptada por el Bancode Inglaterra de bajar un punto los tipos de interés, se presentó, al comienzo de la sesión, como el anuncio de un posible repunte que levantaría los cambios. Ocurrió todo lo contrario; los operadores se vieron atrapados por un intenso rumor de nueva devaluación de la peseta y el nerviosismo provocó tirones del papel, con mayor fuerza que al comienzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_