_
_
_
_

Falta de interés inversor en Wall Street

El nuevo mínimo histórico que fijó el dólar frente al marco alemán ayer afectó irregularmente a las bolsas europeas. Londres y París se recuperaron y demostraron ser menos sensibles que Francfort a los movimientos de las divisas. Aunque todavía débil, la libra esterlina tuvo ayer ya jornada más tranquila, lo que ayudó al índice FT-100 de Londres a superar el nivel de los 2.300 al subir 14,6 puntos y llegar a los 2.313, apoyado por un fuerte mercado de futuros. París, que se mueve al compás de los sondeos sobre Maastricht, se fortaleció también al publicarse ayer una encuesta que situaba en un 54% el voto favorable a la ratificación del Tratado. El índice CAC 40 subió 37,18 puntos (un 2,22%) hasta los 1,711,41.Francfort, sin embargo, aguanta peor el fortalecimiento del marco. Algunas de las grandes empresas que más ponderan en la bolsa se resienten de la pérdida de competitividad de las exportaciones que dirigían al mercado estadounidense. El índice DAX 30 perdió 12,03 puntos hasta situarse en, los 1.506.Nueva York mantuvo al inicio una tónica irregular, si bien, al cierre, el índice Dow Jones consiguió ganar 24,05 puntos hasta 3.290,31. Las incertidumbres políticas y económicas han, paralizado la actividad inversora. No hay ningún nuevo dato económico que sirva para animar el mercado. Tan sólo la cifra de desempleo que se publicará este viernes podría sacar a los inversores de esta apatía.La Bolsa de Tokio cerró débil por las tomas de beneficio. Los analistas coinciden en señalar que el mercado está en una fase de ajuste antes de volver a subir y que los inversores se muestran reacios a actuar. El índice Nikkei perdió 152,34 puntos y cerró a 17.587,72 yenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_