Periodo de descuento
El papel continúa saliendo al mercado con fuerza ante la acumulación de datos y situaciones negativas. La Bolsa de Madrid ha marcado un nuevo mínimo anual en el 209,57%, tras perder un 2,01%. Este nivel supone tan sólo un margen de 20 centésimas sobre el mínimo de 1990, cuando la crisis del Golfo Pérsico tocaba a su fin, lo que, en la práctica, significa que todas las expectativas de recuperación se han venido abajo.El caso español es peor, si cabe, ya que mañana se conocerá el dato del IPC de julio, al tiempo que se celebrarán subastas de letras del Tesoro y de certificados de depósito del Banco deEspaña, en las que se habrán de fijar los tipos de interés oficiales.
El volumen negociado, 7.500 millones de pesetas, indica que las instituciones han hecho un nuevo esfuerzo para atajar la salida de papel al mercado, algo difícil de conseguir cuando una buena parte de ese papel parece llegar del exterior.
En tiempos de crisis suelen ponerse de moda los conceptos chartistas, sobre todo los soportes, Y esta vez el más firme -casi el único- está situado en el 200%, un punto de :referencia psicológico, pero que coincide con dos soportes de 1987 y con un par de resistencias del año anterior. El Ibex 35 perdió un 2,5 1 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.