_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tokio desconfía incluso de la bajada de tipos

La Bolsa japonesa no ha respondido positivamente al descenso del tipo de descuento decidido por las autoridades económicas, lo cual es un síntoma de desconfianza ante el desarrollo inmediato de los acontecimientos. El índice Nikkei cayó 124,45 yenes, situándose en el 15.373 y abriendo numerosas incógnitas respecto del futuro de ese mercado. Las bolsas europeas no se dejaron llevar por la mala impresión. En este sentido, la caída de Londres dejaba entrever las escasas expectativas de recuperación que el mercado otorga a los sistemas financiero y productivo. Los operadores se dejaron llevar por el pesimismo al alcanzar el índice FT 100 un nuevo mínimo. Este indicador cedió un 1,23% y se sitúa por debajo del 2.350. Francfort estuvo más estable aunque por la mañana también tanteó la zona de mínimos. Una reacción posterior permitió al índice DAX recuperar posiciones y cerrar con un avance del 0,48% que se parece mucho a una reacción técnica. París ha hecho frente a su primer día del nuevo periodo contable con un volumen demasiado corto. Aun así, el indicador CAC 40 del mercado francés terminó la sesión ganando un 1,2%.Wall Street no supo bien a qué carta quedarse en los primeros momentos de sesión, aunque el transfondo del mercado indica un profundo malestar en el que participan a partes iguales la debilidad de los demás mercados de valores, la incertidumbre por los resultados empresariales de este último trimestre y las dudas sobre la capacidad real de recuperación de la economía estadounidense. El Dow Jones, que comenzó subiendo casi 13 puntos, entró en una fase en la que la indecisión era lo único destacable y al cierre de la jornada perdía 1,35 puntos, para situarse a 3.284,36.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_