_
_
_
_

Comienza a operar la gigantesca presa hidroeléctrica turca de Atartuk

Representantes de 25 países asistieron ayer a la inauguración de la presa hidroeléctrica de Ataturk, en Turquía, -una de las mayores del mundo- que ayer comenzó a producir electricidad al comenzar a operar dos de de sus turbinas.La presa, situada sobre el río Eufrates, es el corazón del Proyecto del Sudeste de Anatolia que dará a Turquía un control crucial sobre los recursos acuíferos en Oriente Próximo, donde las aguas se han convertido en un bien estratégico comparable al petróleo.

Unos 5.000 miembros del ejército turco apoyados por helicópteros vigilaron la ceremonia para hacer frente a eventuales ataques de la guerrilla independentista kurda que opera en esta región.

"La presa de Ataturk es el símbolo de Turquía; el siglo 21 pertenecerá a Turquía" dijo el presidente Turgut Ozal en su discurso ante los presidentes y primeros ministros de Kazajastán, Jordania, Kirgistán, Macedonia, Bulgaria, Uzbekistán y Georgia, entre otros. No faltó al acto un representante de Siria, el ministro del Agua, Abdurrahím Al Madani. Este país, al igual que Irak, ha protestado en diversas ocasiones por los efectos negativos que la presa tendrá sobre su propio aprovechamiento de las aguas del Eufrates.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_