_
_
_
_
BARCELONA 92

Doble estreno

Coincidiendo con la inauguración del torneo olímpico, entran en vigor unos retoques al reglamento del fútbol -alguno de ellos polémico- que implican delicadas decisiones arbitrales sobre la intencionalidad de las cesiones al portero.La FIFA fundamenta los cambios en la necesidad de eliminar la pérdida deliberada de tiempo. Algunos apenas admiten discusión. La decisión, por ejemplo, de permitir que los saques de puerta y las faltas favorables a la defensa dentro del área sean sacadas desde cualquier punto de las áreas de meta o de penalti, respectivamente.

Sin embargo, el retoque que permite vislumbrar situaciones hasta pintorescas se incluye en la regla XII (faltas e incorrecciones). A partir de hoy, si un jugador "actuando deliberadamente" cede el balón con el pie a su portero, éste no podrá tocarlo con la mano, bajo pena de un libre indirecto dentro del área.

Más información
España debuta frente a Colombia en Valencia

En unas notas aclaratorias, la FIFA expone que las cesiones en cuestión se refieren exclusivamente a las efectuadas con uno o dos pies y de forma voluntaria. Las aclaraciones, sin embargo, no se refieren a las cesiones deliberadas con la cabeza o con la rodilla.

Este último extremo ha causado polémica en la segunda división alemana, donde la nueva regla ya ha sido puesta en vigor. Un jugador que se arrodilló para ceder la pelota a su portero con la rodilla fue amonestado con una tarjeta amarilla por conducta antideportiva.

En todo caso, como explicó el funcionario de la UEFA Joseph Blatter, la intención de los dirigentes es acabar con un hecho curioso y dañino. El portero, con una media de cuatro minutos, es el jugador que más tiempo tiene en su poder el balón durante un partido de fútbol.

Confusión

Según el seleccionador español Vicente Miera, los intentos de agilizar los partidos merecen un aplauso, pero la nueva norma ha creado confusión en los ensayos de la selección olímpica. "Los porteros lo tienen bastante claro porque lo han estudiado a fondo", afirma, "pero ha creado situaciones de confusión entre los jugadores de campo, que no saben qué hacer".La FIFA también requiere más severidad por parte de los árbitros a la hora de sancionar las irregularidades observadas en el uniforme, el número de pasos permitidos a los porteros y la amonestación a los jugadores que salen prematuramente de las barreras defensivas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_