_
_
_
_

Jesse Jackson asegura el apoyo de la minoría negra a la candidatura demócrata

Antonio Caño

Mientras Nueva York esconde a sus vagabundos, se viste de limpio y se cuelgan los últimos globos para la gran fiesta de la Convención Demócrata, que comienza hoy en el Madison Square Garden, la candidatura de Bill Clinton y Albert Gore se refuerza con el respaldo de la minoría negra. El reverendo Jesse Jackson, que antes había expresado críticas por la tendencia excesivamente moderada de los candidatos de su partido, decidió finalmente darles su respaldo con la esperanza de que sepan reconciliar todos los intereses y ganar las elecciones.

Más información
Quo vadis, America

El respaldo de Jackson llega después de que Clinton y Gore hubieran obtenido un gran éxito el sábado en su comparecencia ante la conferencia de la más importante organización negra, la Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color (NAACP, en sus siglas en inglés).Unas horas antes, ante ese mismo foro, el independiente Ross Perot, que todavía no ha anunciado oficialmente su candidatura, tuvo uno de los resbalones más notables desde que se conocen sus intenciones presidenciales.

Perot, que procede de un entorno social racista y nunca había participado en un debate masivo con la población negra, demostró su amateurismo y falta de sensibilidad con el problema racial cuando trató a los miembros de la NAACP como representantes de un grupo distinto al resto de la sociedad norteamericana.

Perot utilizó varias veces la frase "vuestra gente" para referirse a los negros, que es como sacar un trapo rojo delante de los cuernos de un toro. "Vuestra gente" ( Your people) es la forma elegante que utilizan normalmente los racistas educados para aludir a los negros sin tener que emplear la despectiva palabra nigger.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Abismo cultural

Ross Perot pidió después disculpas en la televisión a quienes hubiera ofendido con su intervención, pero este error hizo evidente el gran abismo cultural que separa a este millonario de Texarcana (Texas) de la población que sufre penurias económicas y discriminación social en las grandes ciudades.

Este incidente refuerza indirectamente el papel de Clinton como el único candidato de las minorías. Así tuvo que reconocerlo Jesse Jackson al darle su respaldo, con lo que crea, al mismo tiempo, un ambiente de unidad en vísperas de la convención demócrata. Una vez superado el obstáculo de Jackson, con quien tenía desde hace tiempo serias diferencias de índole personal y político, Clinton espera salir de la convención de Nueva York convertido en una figura capaz de aglutinar los diferentes intereses del partido y con un mensaje de unidad nacional.

"Tenernos que demostrar que esta no va a ser la típica convención demócrata", afirmó el presidente del partido, Ronald Brown. "Esta no va a ser una convención para lamernos las heridas del pasado. Va a ser la convención de nuestra campaña electoral por la presidencia".

Bill Clinton, que cuenta ya con el apoyo del carismático gobernador de Nueva York, Mario Cuorno, y de quien fue su más dificil rival durante las elecciones primarias, Paul Tsongas, sólo está pendiente de conseguir el respaldo de Jerry Brown el segundo dirigente demócrata en número de delegados en esta convención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_