_
_
_
_
GUERRA EN LOS BALCANES

Del desierto a la catástrofe

"La guerra civil en Serbia es la única calamidad que no nos ha pasado todavía", estima un portavoz del Movimiento Democrático de Serbía (DEPOS), organización de intelectuales de prestigio y líderes de los partidos de oposición. "Usted nunca se ha reconciliado con el sistema pluripartidista", sostiene el documento firmado por muchos intelectuales que inicialmente apoyaron al régimen de Slobodan Milosevic y ahora piden su dimisión.La temida contienda está cada día más cerca. La Plataforma del Partido Democrático para Evitar la Guerra Civil asegura que el descontento y la desesperación, ante la falta de de cualquier perspectiva, empujan a grandes grupos de ciudadanos hacia la polarización agresiva.

Más información
"Ya nos han matado a todos un poco"

Tanto el Partido Democratico como el Movimiento para la Renovación de Serbia, las principales fuerzas de la oposición democrática, exigen la dimisión del presidente Milosevic y su Gabinete, y solicitan un Gobierno de transición y la convocatoria de elecciones libres para el Parlamento constituyente. Las organizaciones estudiantiles, la Iglesia ortodoxa, la asociación de compositores y los miembros de las Academias de Artes y de Ciencias quieren también un cambio en la cúpula del poder.

El embargo decretado por la ONU contra Serbia y Montenegro ha polarizado aún más a la opinión pública. El Partido Socialista Serbio (PSS) asegura que no va a tirar la toalla y parece dispuesto a combatir hasta el final. "Exigir la dimisión de los dirigentes en un momento crucial para el destino del pueblo serbio tendría como consecuencia el caos", dice un portavoz del PSS.

El aliado principal de Milosevic, el ultranacionalista Vojislav SeselJ, cuyo partido exige la expulsión de los no serbios de Serbia (un 37% de la población), amenaza: "Una dimisión de Milosevie durante el embargo lo consideraríamos un acto de traición". Y agrega: "Los líderes de la oposición democrática son agentes extranjeros que intentan causar el caos en Belgrado".

Cartas de apoyo

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las oficialistas Televisión Serbia y Radio Belgrado consumen la mitad de sus programas informativos leyendo las cartas de apoyo al presidente de la república, escritas por organizaciones de combatientes de la II Guerra Mundial; obreros de fábricas ya clausuradas por el embargo o supuestos miembros de organizaciones de barrio. Tanto odio vomitan la radio y la televisión hacia los intelectuales y la oposición que ayer su personal técnico rehusó los programas.

Por otra parte, los dirigentes serbios en Krajina y las organizaciones de refugiados serbios en Croacia se han convertido en los soportes principales de Slobodan Milosevic y de Vojislav Seselj.

En un minisondeo hecho por la revista Nin, más de un 64% de los ciudadanos expresaron su temor a que la dimisión de Milosevic desencadene la guerra civil. El sociólogo Bozidar Jaksic opina en Nin: "Después de Tito nos quedó el desierto; después de Milosevic quedará la catástrofe".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_