_
_
_
_
LAS CONSECUENCIAS DEL FINAL DE LA LIGA

El Madrid quiere contratar a Jorge Valdano

Jorge Valdano, actual técnico del Tenerife, es el objetivo del Real Madrid para ocupar el puesto de entrenador la próxima temporada. En medios madridistas se afirma que el equipo está abocado a una profunda renovación. Las negociaciones con Valdano pueden quedar interferidas por su contrato con el Tenerife, que concluye en junio de 1993. Valdano ha reiterado que quiere ser respetuoso con sus obligaciones contractuales hasta el final. La negociación entre los dos clubes despejará el futuro del ex jugador madridista.

Más información
Leo Beenhakker no seguirá en el banquillo

Ramón Mendoza ha decidido que Jorge Valdano es el hombre adecuado para encabezar la transformación del equipo. El presidente es consciente de que la plantilla actual no es competitiva para los grandes torneos. La derrota en Tenerife ha ampliado la sensación de debilidad que se vivía en el club. Desde hace algunos días, Mendoza baraja una pequeña lista de entrenadores. El primero de ellos es Valdano, un técnico que merece la máxima confianza del presidente.A pesar de la escasa experiencia de Valdano en el banquillo, la dirección del Real Madrid considera que el técnico del Tenerife cumple el perfil necesario para manejar el futuro próximo del club. Estas fuentes se refieren a su juventud, el conocimiento de la casa, el estilo de juego que ha practicado en el Tenerife y su conocimiento del fútbol europeo y suramericano. Desde el Madrid se cree que es la persona más capaz de ofrecer una alternativa al fútbol que preconiza Johan Cruyff en el Barcelona.

Mendoza ha comentado en círculos privados que la cuestión de la experiencia es un asunto menor en estos momentos. El presidente se ha referido a los casos de Luis Aragonés, Javier Clemente, Arrigo Sacchi y Franz Beckenbauer, todos los cuales alcanzaron el éxito sin apenas historial como entrenadores.

La contratación cuenta con algunas interferencias previas. La más grave es el contrato que liga a Valdano con el Tenerife hasta junio de 1993. Valdano ha repetido en todo momento que desea respetar todas sus obligaciones el club canario. Esa postura deja la responsabilidad del acuerdo en manos del Real Madrid y del Tenerife.

Los prolegómenos de la negociación se han iniciado con las palabras Javier Pérez, presidente del club tinerfeño. "Confío en que el contrato se cumpla y que Valdano se quede con nosotros", dijo ayer. El técnico ha superado todas las expectativas previstas por el Tenerife cuando le contrató a mediados de abril. Llegó a falta de ocho jornadas para el final del campeonato, con el equipo abocado a la promoción o el descenso y con el peor calendario posible, incluidas las visitas al Heliodoro Rodríguez del Barcelona, Real Madrid y Valencia. El Tenerife venció a los tres, superó cualquier problema en la clasificación y desplegó un fútbol abierto que ha cautivado en la isla. Ahora mismo es un héroe y Javier Pérez lo sabe.

Mendoza ya tiene algunas experiencias con entrenadores que mantenían contrato en vigor con otros equipos. La más conocida fue el intento de acuerdo con Luis Aragonés la pasada temporada, cuando el actual técnico del Atlético de Madrid dirigía al Español. En aquella ocasión, el presidente del club blanquiazul se negó a negociar el pase de Luis Aragonés al equipo madrileño. Mendoza tiene la intención de dotar a Valdano de plenos poderes para planificar el equipo. En este apartado figura la adquisición de jugadores del fútbol español y extranjero. En círculos madridistas se acepta que el club debe hacer un esfuerzo para formar una plantilla capaz de medirse con el Barcelona durante las próximas temporadas. Por esta razón se quiere contratar con cierta urgencia al nuevo técnico, que tendrá que hacer sus sugerencias sobre fichajes en una plazo muy corto de tiempo, con el mercado internacional prácticamente cerrado.

Si se concreta el fichaje de Valdano, el Madrid y el técnico serán protagonistas de una historia sin precedentes en el fútbol español. Valdano sería el entrenador del equipo al que impidió el acceso al título de Liga y a la Copa de Europa.

"Mendoza ha sido un ejemplo"

, Jorge Valdano comentó que Ramón Mendoza, el presidente madridista, le dio el domingo la enhorabuena "con su caballerosidad habitual". "Mendoza", añadió Valdano, "ha sido uno de los ejemplos de esta semana y también me gustaría resaltarlo. Ha sido uno de los hombres que me ayudó personalmente a jugar con honestidad sencillamente no mediando, no metiéndose, no hablando, no haciendo mención a lo que es obvio: a mi me pagan por ganar".

Valdano, después del triunfo del Tenerife, manifestó en la cadena SER que no había que darle la enhorabuena. "Hay que dársela al fútbol", comentó. "Nos interesa defender este fenómeno, desdramatizarlo y devolverlo a su condición de espectáculo y he hecho, creo, algo por la causa".

El entrenador del Tenerife insistió en que no le preocupa ni le interesa que hubiera gente que dudase de su profesionalidad en los días anteriores al encuentro. "Yo nunca gano contra alguien", dijo. "Gano a favor de alguien y entonces me acuerdo de mis amigos, de mis jugadores, de mi público y de toda aquella gente que está alrededor del fútbol y lo quiere sanamente".

Valdano también tuvo palabras para la que fue su afición, la madridista: "Digamos que no tengo un mensaje posible. Nosotros cumplimos con nuestro deber ganando al Barcelona y lo hemos vuelto a hacer hoy [por el domingo] al Madrid. El Madrid tuvo una ventaja apreciable en el marcador y no ha sabido aprovecharla. Lo siento. Solamente me queda felicitar al campeón, al digno campeón porque es el resultante de 38 jornada tremendas. Al Tenerife, de alguna manera, le ha tocado levantar los brazos al campeón porque el calendario quiso que fueramos su último enemigo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_