_
_
_
_

Fernández Ordóñez viaja a Moscú y Kiev después que sus homólogos europeos

El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, inicia mañana su primer viaje a la Comunidad de Estados Independientes (CEI), semanas o incluso meses después que la mayoría de sus homólogos europeos, quienes efectuaron además giras más amplias por las repúblicas de la antigua URSS que la del jefe de la diplomacia española. "En esa nueva conquista del Oeste que es la penetración en la CEI llegamos tarde", comentó un diplomático español.Inicialmente, la visita del titular de Exteriores iba a incluir Alma Atá y Minsk, capitales de Kazajstán y Bielorrusia, respectivamente, pero, la falta de preparación en el primer" caso y problemas de fechas en el segundo, la han limitado a tan sólo Moscú y Kiev, capitales de Rusia y Ucrania. La primera etapa servirá para acabar de reconducir con el presidente Boris Yeltsin y su ministro de Exteriores, Andrei Kozyrev, las relaciones que España mantuvo con la URSS.

Junto con una declaración en la que Rusia asume los acuerdos hispano-soviéticos, Fernández Ordoñez y Kozyrev rubricarán el tratado de amistad y cooperación que Yeltsin firmará con Felipe González cuando viaje a España.

La visita, el jueves, a Kiev pretende ser una toma de contacto oficial con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_