Polonia sólo ha utilizado un 7% de la ayuda occidental
La economía polaca sólo fue capaz de aprovechar un 7% del total de la ayuda crediticia concedida por Occidente a este país tras la caída del sistema comunista en 1989. De los 7.618 millones de dólares ofrecidos por los Gobiernos (unos 700.000 millones de pesetas) y las instituciones financieras internacionales, las empresas polacas emplearon efectivamente sólo 524 millones. La principal razón de este fenómeno, causado por la recesión, es el poco interés de las empresas polacas en la inversión interna y su incapacidad de presentar programas de reestructuración viables.
En el caso de los créditos gubernamentales, una importante traba la constituye también el que puedan destinarse sólo a determinados fines, como, por ejemplo, a la protección del medio ambiente, o a la creación de empresas de capital mixto. Tal postura occidental se justifica por las malas experiencias de la época de los años setenta, cuando gran parte de los créditos occidentales se desaprovechó, originando, en cambio, la gran deuda externa del país, que se eleva ahora a 48.000 millones de dólares. Casi 5.300 millones de dólares de la ayuda crediticia ofrecida a Polonia proviene de las agencias gubernamentales. En un 31% son fondos asignados por Alemania, un 16% por Japón y un 13% a Francia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.