_
_
_
_

117 policías se encierran al sentirse "engañados" para ir a Sevilla durante la Expo

Ciento diecisiete policías de la Compañía de Reserva de Granada se encerraron ayer en los locales de UGT en Sevilla en protesta por lo que consideran "un engaño" en las condiciones pactadas para trabajar en la capital andaluza durante la Expo. Los policías denuncian su discriminación respecto a unidades idénticas -las compañías de Mérida y Córdoba- sobre percepción de dietas, el aumento de su estancia en la ciudad -tres meses en lugar de uno- y la realización de turnos de noche sin plus. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía sevillana calificaron de "inmoral", y de "chantaje" este plante.Los policías denunciaron ayer que, tras llegar a Sevilla en la noche del viernes, donde nadie les recibió, les fue comunicado por sus mandos que no estaban considerados como compañía de reserva, sino como unidad polivalente y que serían distribuidos entre los cinco Grupos de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior. Asimismo se les indicó que su estancia se prolongaría en Sevilla tres meses, y no 30 días como inicialmente se había pactado.

Los agentes pasaron toda la noche concentrados ante las dependencias del antiguo cuartel de la, Policía, donde encendieron hogueras. Por la mañana, se encerraron en asamblea en los locales de UGT. El cambio de condiciones supone, según representantes de los sindicatos policiales ANPU, SUP y UFP, "una discriminación con otras unidades idénticas, respecto de la percepción de dietas".

La Dirección General de la Policía había previsto que los agentes de esta unidad se alojasen en la llamada Ciudad Policial y percibieran 3.700 pesetas de dieta de manutención, mientras que los de las compañías de reserva de Mérida y Córdoba -destinados permanentemente en Sevilla desde 1990- cobran 6.500 pesetas de dieta y tienen libertad para buscar alojamiento.

Los policías denuncian también el cambio de los tumos de trabajo -mañana y tarde- y la imposición del de noche sin recibir un plus. Los funcionarios señalaron que "son conscientes de la responsabilidad que supone la Expo 92", y que están dispuestos a "cumplir con su función, y celo profesional, pero no a un bajo coste social y económico, injusto e indiscriminado".

Los tres sindicatos policiales emitieron ayer una dura nota de protesta en la que califican al jefe superior de policía de Sevilla, José Luis Morales Blázquez, de "prepotente y autoritario". Morales calificó de "inmoral" la reivindicación planteada, que tiene únicamente "argumentos económicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_