_
_
_
_

El millonario protector

Aurora Intxausti

Antome Martin Harispe, detenido en la operación contra la cúpula de ETA en Bidart (suroeste de Francia), compró hace tres años la casa Txantxagorria (Petirrojo), un espacioso chalé ubicado a las afueras de Arcangues, localidad francesa en la que reposan los restos del famoso cantante irunés Luis Mariano. Nacido en París hace 75 años, su aspecto es el de un anciano bien conservado, de pelo cano y con pocas arrugas en su rostro. Fijó su residencia en el sur de Francia hace ya varios años. Hasta su jubilación, su actividad profesional había estado vinculada al mundo de la cinematografía del país vecino, a través de negocios de distribución o producción de películas.Durante los últimos años, Harispe había apoyado económicamente iniciativas culturas que impulsaban los nacionalistas radicales vascos afincados en el suroeste francés. Medios policiales sospechan que este dinero podría proceder de las arcas de ETA. Esta! mismas fuentes creen que el dinero con el que adquirió la citada casa, que servía de cobertura a los dirigentes de la banda terrorista, tenía el mismo origen.

La lujosa y amplia vivienda de la familia Harispe ha servido para albergar a algunos miembros de la banda armada y celebrar distintas reuniones de la cúpula etarra.

Contra los españoles

La vinculación política con el mundo abertzale de este anciano ahora detenido se reflejó en las últimas elecciones municipales francesas, cuando Antoine Martin Harispe se presentó en la candidatura que elaboró el movimiento nacionalista Herriarentzat (Para el Pueblo). En su programa municipal, Martin Harispe manifestó su postura en contra de la masiva presencia de ciudadanos españoles en esa zona de Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El inferior precio de la vivienda en los municipios franceses próximos a la localidada fronteriza de Irún ha llevado a muchos guipuzcoanos a fijar su residencia en el país vecino. Ello ha supuesto un importante desarrollo inmobiliario en 20 kilómetros de costa francesa y en los municipios del interior.

La trayectoria política del parisino, como es conocido por sus herméticos vecinos, se truncó en los resultados electorales al no haber conseguido que ninguno de los componentes de su lista lograse ocupar un puesto en el Ayuntamiento.

Martin Harispe está casado con la ciudadana húngara Drisy Wincler. Ambos ancianos eran poco conocidos en la zona donde residen. En las escasas ocasiones en que sus vecinos les veían acompañados era con personas vinculadas a los movimientos radicales de la izquierda abertzale del suroeste francés.

Ni Martin Harispe ni su esposa, Drisy Wincler, solían acercarse con frecuencia al pueblo. La zona en la que viven, en las afueras de Arcangues, les obliga a desplazarse en algún medio de locomoción para llegar hasta el centro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_