_
_
_
_

Las negociaciones del plan de pensiones de Telefónica, al borde de la ruptura

Las negociaciones que mantienen los sindicatos y la dirección de Telefónica para elaborar un plan de pensiones que sustituya en parte a la Institución Telefónica de Previsión (ITP) están al borde de las ruptura, según fuentes de UGT y CC OO. Por otra parte, los sindicatos minoritarios de Telefónica y la Asociación Telefónica de Mutualistas responsabilizan a la dirección de la compañía de una deuda de 276.164 millones de pesetas con dicha institución.

La sesión negociadora de ayer de la comisión promotora del plan de pensiones de Telefónica tuvo un desenlace inesperado. Al término de la reunión, más corta de lo previsto inicialmente, los sindicatos CC 00 y UGT lanzaron un comunicado en el que advertían que las negociaciones están al borde de la ruptura. Fuentes de la compañía reconocieron que las posturas están muy encontradas aunque "esperarnos que las negociaciones se recompongan en los próximos días". Las diferencias centrales se refieren tanto al diseño del plan como a su financiación.Ambas organizaciones sindicales van a presentar alegaciones al acta levantada por los inspectores de la Dirección General de Seguros sobre la situación de la ITP. Fuentes sindicales señalaron que "este acta no refleja la verdadera situación de la ITP y en ella se obvian las responsabilidades de Telefónica en su gestión". Además, UGT y CC 00 van a presentar un requerimiento notarial ante Seguros para que se les haga llegar un informe elaborado por la Dirección General del Servicio Jurídico del Estado, en el que, según los sindicatos, se exonera a Telefónica de cualquier responsabilidad en el aval que firmó para garantizar sus responsabilidades con los pensionistas.

Por otra parte, el conjunto de sindicatos minoritarios de Telefónica (UTS, SATT, CGT, CIG, ESK-CUIS, USO, LAB y ELASTV) y la Asociación Telefónica de Mutualistas (ATM) culparon ayer directamente a la dirección de la empresa de la mala situación económica de la ITP -asociación que se ocupa de la cobertura de las pensiones de los empleados de la compañía-, que ha culminado con su disolución. El primer gesto de protesta será una manifestación que tendrá lugar el próximo sábado en el centro de Madrid. En concreto, la principal acusación de este grupo de sindicatos es que Ia deuda acumulada por el impago de obligaciones por parte de Telefónica ascendía, a finales del año pasado, a 276.614 millones de pesetas", según el presidente de la ATM, Eusebio de Vicente. Estas organizaciones han pedido la suspensión cautelar de la disolución de la ITP, ratificada por el Gobierno en la última sesión del Consejo de Ministros del año pasado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_