_
_
_
_

Una polémica vuelta a casa

El Joventut se resistía a jugar en Zagreb en la Liga europea de baloncesto

Robert Álvarez

Los serbios del Partizán de Belgrado y los croatas del Cibona de Zagreb vuelven a casa en la Liga europea. de baloncesto tras la guerra yugoslava y su cómodo exilio en España. Pero el regreso ha causado la polémica porque el Joventut se resistía a jugar en Zagreb los cuartos de final. El conflicto ha llegado a la propia federación internacional (FIBA), cuyo secretario general, Boris Stankovic, serbio, declara que el Ejército extremará las medidas de seguridad. Hace unos días, un portavoz de. la FIBA afirmó: "También hay guerra en Gran Bretaña y España".

"La FIBA ha constatado que la situación en Zagreb no es alarmante y ha pedido al Cibona que haga gestiones con la policía y el ejército para que extremen las medidas de seguridad", declara Stankovic.El Cibona disputó la primera fase del torneo en Puerto Real (Cádiz) a causa del conflicto bélico en Yugoslavia. Pero el pasado viernes la FIBA decidió permitir que este equipo y el Partizán actúen de nuevo en Zagreb y Belgrado, respectivamente. Lolo Sainz, el técnico del Joventut, reaccionó alegando que la FIBA "debería velar por la seguridad de los conjuntos, no jugar con ella". "Si vamos a Zagreb", añadió con ironía, "espero que en nuestro banquillo se siente Stankovic". Este le respondió así: "Es una lástima que no pueda acompañar al Joventut. Lo haría con mucho guáto si no fuera porque ese mismo día debo estar en Atlanta en una reunión de la ejecutiva del Comité Olímpico Internacional". Mientras tanto, el Ayuntamiento de Puerto Real preparaba el escenario para el partido Cibona-Joventut como si nada hubiera pasado. "Nadie del C¡bona nos ha comunicado su regreso a Zagreb", dijo un funcionario.

Stankovic expuso los motivos por los que la FIBA tomó esta determinación: `En este momento, la situación en Croacia se ha estabilizado y no existe ningún peligro. Además, necesitamos un equilibrio técnico porque hasta ahora los equipos yugoslavos han jugado en España. El Gobierno español incluso ha reconocido ya a Croacia como un país independiente. Por último, hemos hecho lo que hicimos la temporada pasada permitiendo que el Maccabi volviera a Tel Aviv una semana después de la tregua en el golfo Pérsico".

La FIBA comunicó de forma inmediata su decisión a los dos clubes afectados, el Knorr de Bolonia, que debe jugar en Belgrado contra el Partizán, y el Joventut. El badalonés hizo saber a Stankovic su inquietud por la presunta falta de seguridad de su expedición. Stankovic afirmó ayer: "Es cierto que el aeropuerto de Zagreb está cerrado, pero se puede llegar hasta el de Graz (Austria), a unos 120 kilómetros. El Cibona enviará un autocar al Joventut para su traslado a Zagreb. No es cierto como dicen los directivos catalanes que los hoteles también lo estén. El Joventut se alojará en un bueno, el Inter continental, al igual que el dele gado de la FIBA y los árbitros".

El dirigente de la FIBA respondió asimismo a las acusa ciones de algunos miembros de los equipos españoles. Miguel Ángel Martín, el entrenador del Estudiantes, suele afirmar "Los señores de la FIBA son un tanto maquiavélicos. No permitirán que tres cuadros hispanos estén en la final. Como nosotros somos los menos conocidos, intentarán echarnos". Según Stankovic, "no hay razón para esos recelos. La FIBA no tiene ningún interés contra los españoles. Si tuviera el deseo de eliminar a alguno, algo absurdo, lo habría hecho antes, no ahora. Me parece que todo esto pretende tan sólo excusar de antemano una posible derrota".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_