_
_
_
_

Pujol culpa a los socialistas de la "cultura del pelotazo"

Anabel Díez

Jordi Pujol, candidato a la presidencia de la Generalitat por CiU, atribuyó ayer a los socialistas la. responsabilidad de que durante su "hegemonía" se haya desarrollado lo que llamó "la cultura del pelotazo, del cambio de cromos en vez de trabajar, del dinero fácil". Pujol intenta durante esta campaña mantener dos planos del mismo discurso: por un lado, salvar sus relaciones institucionales con el presidente del Gobierno, Felipe González, y, por otro, arremeter contra los socialistas." Ya no pueden ir [los socialistas] perdonando la vida ni con altanería porque tienen la retaguardia floja". Pujol dijo compartir con Felipe González la preocupación de la imagen que puede empezar a dar España en el exterior, y citó en concreto el terrorismo y la corrupción.

El candidato a la reelección en la presidencia de la Generalitat, Jordi Pujol, en un encuentro con medios informativos ayer en Barcelona hizo todo lo posible para apartar la idea de que viven un momento de entendimiento con el Gobierno de la nación y, sobre todo, que estén pensando en pactar con el PSC tras las elecciones si no consiguiera la mayoría absoluta que persigue.

La reciente firma del pacto autonómico entre socialistas y populares le vino bien a Pujol para decir en tono aparentemente aséptico que podría afirmar que el PP y el PSOE "estarían a partir un piñón". "Lo que seguramente", añadió, "no es cierto".

El político catalán, acompañado por el secretario general de su partido, Miquel Roca, y varios consejeros, restó importancia al último escándalo relacionado con el Banco de España a través de Ibercorp, aunque aprovechó para arrojar sobre los socialistas la responsabilidad de que ocurran este tipo de situaciones. "La cultura dominante es la del pelotazo, la del cambio de cromos en vez de trabajar, el dinero fácil, y eso se ha desarrollado bajo la hegemonía socialista". Pujol añadió que "ya hay gente importante en el partido socialista que lo entiende así, y también el presidente del Gobierno tiene esas preocupaciones".

Muy cauto y escurridizo se mostró Pujol al ser preguntado con insistencia sobre el contenido de susconversaciones con el presidente del Gobierno, Felipe González, hace unos días durante un almuerzo privado, aunque sí afirmó que le veía "muy bien y muy interesado en todos los temas que son preocupantes". En todo momento dio a entender que las preocupaciones que exponía personalmente eran también compartidas por González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_