_
_
_
_

El coeficiente de caja costará unos 5.000 millones a bancos y cajas

La ampliación del coeficiente de caja aprobado por el Banco de España y que entra en vigor mañana supondrá un recorte de unos 5.000 millones de pesetas en los beneficios de bancos y cajas, según la Asociación de Banca Privada (AEB). La nueva normativa incluye entre los depósitos sujetos a coeficientes, los saldos de los organismos autónomos comerciales e industriales, el dinero en pesetas de los no residentes y los saldos en divisas de los residentes en España.Actualmente los bancos deben depositar en el banco emisor el 5% de sus depósitos que no reciben ningún tipo de remuneración. La AEB y varios presidentes de grandes bancos han reclamado públicamente una rebaja de este coeficiente para poder competir en igualdad de condiciones con las en tidades bancarias extranjeras.

El Banco de España está abierto a rebajar el coeficiente de caja para compensar esta nueva penalización de los resultados pero "siempre y cuando se mida bien su impacto, lo que no sucederá antes de dos o tres meses". Según estimaciones de sus equipos técnicos, esta repercusión no excederá del 0,2% de los resultados. Fuentes del banco emisor han señalado que la liberalización del control de cambios, la nueva definición de los agregados monetarios y las nuevas normas contables del Banco de España han aconsejado la modificación del coeficiente de caja con esta nueva circular.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_