_
_
_
_

De la Rosa recompone su grupo al margen de KIO

Los consejos de Tibidabo, SA, y Corporación CNL decidieron ayer iniciar un proceso de fusión que culminará con la constitución de una corporación, denominada Gran Tibidabo, SA, dotada de unos recursos propios de 31.000 millones de pesetas. Con esta operación, Javier de la Rosa recompone su grupo al margen de KIO.

La nueva sociedad holding controlará la mayoría de la empresa gestora del parque temático de Salou -parque Busch-,la mayor operación turística realizada de España "con una inversión de 40.000 millones de pesetas en los próximos cuatro años que puede alcanzar 100.000 millones si se agotan medio plazo los recursos inmobiliarios adquiridos por el grupo", según afirman fuentes conocedoras del proyecto.La fusión Tibidabo-CNL supone una reestructuración de los negocios controlados directamente por el financiero Javier de la Rosa, socio en España del, Kuwait Investments Office (KIO).

Este grupo de negocios, concretado en las empresas participadas por Tibidabo -Tibidabo, Parque de Atracciones (PATSA), Diset, Decameron Telefuturo (Tele 5)- y por Corporación CNL -Sierra Nevada (con el Banco de las Bermudas), un intermediario de seguros y un paquete en Portland Valderrivas- , conforma el núcleo de intereses de Javier de la Rosa al margen del KIO y de su cabecera en España, el Grupo Torras.

La capitalización de la enorme deuda de KIO en el Grupo Torras, realizada el pasado mes de junio, redujo a menos del 5% la participación de De la Rosa en el conglomerado, industrial en manos de los kuwaitíes. Desde entonces, el financiero reconoce tácitamente que seguirá asesorando a KIO, pero que mantendrá separados sus intereses directos."Tibidabo, SA, iniciará ahora su conversión en la sociedad Gran Tibidabo, SA, empresa con características de holding, que efectuará posteriormente una importante ampliación de capital para dar lugar al canje de fusión con los accionistas de Corporación CNL", señala Javier de la Rosa.

La operación, que fue comunicada ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por los consejos de las sociedades, deberá contar con la aprobación de las juntas extraordinarias de accionistas, y los términos del canje dependerán de las valoraciones patrimoniales efectuadas por un auditor independiente nombrado por el Registro Mercantil.

Este acuerdo de fusión es la concreción de un proceso iniciado el pasado noviembre con la toma del 30% de Tibidabo por parte de CNL, y "el sentido de aquella operación se pone ahora de manifiesto", manifestó De la Rosa.

Esta participación quedará amortizada en el proceso de fusión y se convertirá en autocartera de la nueva sociedad. De la Rosa es presidente de Corporación CNL y propietario absoluto de Quail, SA, una firma patrimonial que controla el mayor paquete de la Corporación; paralelamente, Quail posee la mayoría de Tibidabo, SA.

El resultado de la fusión iniciada será un holding -Gran Tibidabo, SA- en el que Quial tendrá el paquete de control, aproximadamente el 25%", según dijo el propio financiero. De este modo, la sociedad patrimonial de De la Rosa se sitúa en la cúspide de un grupo de participaciones industriales, todas ellas al margen de los intereses de KIO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_