Los fabricantes de automóviles temen nuevos descensos en las ventas
Las compañías automovilísticas Ford y Chrysler anunciaron ayer sus previsiones de ventas de vehículos para 1992. Las ventas que Ford espera tener este año son un 13,6% menores a las de 1991. El descenso de ventas, en el caso de Chrysler, será de un 14,7%. Durante el año que acaba de concluir, Ford ha vendido 2,8 millones de vehículos, frente a los 3,3 millones de 1990. Chrysler anunció unas ventas finales de 1,4 millones de vehículos en 1991 frente a los 1,69 millones del año anterior.General Motors, el primer fabricante de coches del mundo no había hecho ayer públicos ni sus datos del pasado año ni sus previsiones para el que comienza.
Los fabricantes japoneses tampoco escaparon a la reducción de ventas durante el último año. Honda, la tercera empresa fabricante de coches de Japón, anunció que sus ventas en 1991 han sido un 6% más bajas que en el año anterior. La caída de ventas de Toyota, mientras, fue de un 4,4%.
El anuncio de estos datos se produjo sólo un día antes de que comience la visita del presidente de EE UU, George Bush, a Japón acompañado por los presidentes de los tres principales fabricantes de coches japoneses. Su preocupación se explica por el hecho de que las ventas de automóviles fabricados en EE UU se situó en 1991 en el nivel más bajo en ocho años. Esta caída de ventas ha provocado una pérdida de cuota de mercado sólo en EE UU del 3,2% que han captado los fabricantes japoneses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.