_
_
_
_

El alcalde abre el año de la capitalidad europea a ritmo de chotis

José María Álvarez del Manzano y una nutrida representación de¡ equipo de gobierno municipal acudieron al mediodía de ayer al primer acto cultural de Madrid en 1992, en el que la Banda Sinfónica Municipal repasó algunas de las obras más populares de la música española. Al final del acto, todos los ediles presentes entonaron el castizo chotis Madrid, de Agustín Lara. Con el recital se reabría el teatro Español, cerrado desde julio del pasado año.

Más información
Curiel considera que una "estupidez colectiva" impregna el Madrid 92

Un fallo en la megafonía y el abuso de las palmas del público siguiendo los compases imprimieron al acto un cierto ambiente de sainete. Pero los asistentes, y especialmente el equipo de gobierno, disfrutaron abiertamente del concierto de la mañana de Año Nuevo.José María Álvarez del Manzano fue uno de los que entonó a coro, al final de la función, el conocido chotis, Madrid, de Agustín Lara. Acompañado por gran parte de los componentes del equipo de gobierno municipal, el alcalde presidió desde un palco elconcierto de la banda sinfónica municipal con el que se reabría el teatro Español. Esta sala estaba certada desde el pasado julio por un incendio.

El primer acto cultural de 1992 -aunque no estaba programado oficialmente dentro de los eventos de la capitalidad europea de la cultura, en el prógrama del concierto de ayer se utilizó el anagrama del acontecimiento- tuvo un carácter eminentemente castizo. La banda municipal interpretó un repertorio con piezas de los maestros Chapí, Bretón, Alonso, Padilla y Chueca, entre otros, que terminó triunfal con el chotis Madrid. El público, incluido el alcalde y los concejales presentes, entonaron emocionados y acompañaron con palmas el "Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací...".

No en vano, Álvarez del Manzano, en declaraciones hechas enla pasada primavera a la revista Interviú, en las que calificaba de "gran fracaso socialista la movida madrileña", decía: "Lo que hay que hacer es recurrir a nuestra propia movida, que está en la música española, en la zarzuela, en nuestras tradiciones y hay que tirar de eso".

Y ayer, la banda municipal, dirigida por Pablo Sánchez Torroella, tiró del repertorio español. No es casualidad al hilo de las declaraciones de Álvarez del Manzano, que el recital se titulase Concierto de Año Nuevo con nuestra música. Varios pasodobles -La calesera, Valencia y Suspiros de España- y piezas de sainetes y zarzuelas -La verbena de la Paloma, El tambor de granaderos, La Revoltosa, La boda de Luis Alonso- arrancaron, los bravos del público. El propio alcalde se levantó de la silla para aplaudir calurosamente los acordes de la seguidilla de La verbena de la Paloma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Álvarez del Manzano aseguró ayer a Europa Press que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo tremendo para la celebración de la capitalidad europea de la cultura. "No hemos podido hacer más", dijo en referencia a las infraestructuras culturales, "porque solos no se puede hacer más". El alcalde considera que se ha hecho una buena programación", y justifica las ausencias que algunos, "sobre todo artistas", pueden observar: "Es imposible que quepa todo en el 92".

El edil madrileño opina que el presupuesto del Consorcio Madrid 92 -6.000 millones de pesetas- "es suficiente, aunque posiblemente sería necesario mucho más". "Todo lo que sea incremento", añadió, "bienvenido sea. Estamos recibiendo patrocinios particulares, de empresas públicas y privadas, que pueden aumentar aún la dotación, pero lo que hay es mucho".

El Consorcio Madrid 92 retrasó en diciembre pasado el que iba a ser el primer acto del evento cultural. Se trataba de la zarzuela Jugar con fuego, que, programada para el 12 de enero, se representará en junio. A mediados de diciembre no se había firmado contrato con la compañía ópera, Cómica, que iba a representar la obra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_