_
_
_
_

TVE reúne a las generaciones del Rey y el Príncipe

La serie Los años vividos, un programa de TVE que repasa la historia de España desde la década de los veinte a través de los personajes de cada generación, se trasladó ayer al palacio de la Zarzuela para realizar la foto-documento con que termina cada episodio de la serie. En la serie aparecen los personajes de cada década elegidos como más representativos por los responsables del programa.

Mercedes Odina, directora, y Pere Joan Ventura, realizador son los responsables de esta serie -por la que han pasado 165 personajes de la vida política, social, cultural y económica- que trata de hilvanar la memoria del siglo. Los protagonistas, a través de cuyos recuerdos se narra la década en la que cumplieron los 20 años es decir, los acontecimientos, mitos y modas que compartieron en un momento tan crucial de sus vidas como su juventud. El rey Juan Carlos y el príncipe Felipe aparecen en las generaciones de los años cincuenta y ochenta, respectivamente. La fotografía-documento con que termina cada capítulo ha sido realiza uno de los mejores profesionales de cada generación.En otros capítulos aparecen dirigentes políticos como Felipe González, José María Aznar o escritores como Camilo José Cela. La serie, que constará de diez capítulos de una hora de duración cada uno, comenzó a rodarse en el verano de 1990 y se espera que comience a emitirse a partir del 19 de enero de 1992.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_