_
_
_
_

La URSS pide ayuda a los empresarios para poder acudir a Barcelona 92

Los dirigentes deportivos de la URSS lanzaron el pasado martes, tras una reunión celebrada en Moscú, un "grito de alarma" y un "vibrante llamamiento" a los "empresarios" privados. "No dejéis morir el deporte", concluía el comunicado de la reunión. Se necesita urgente ayuda económica para cubrir el déficit de 120 millones de rublos del presupuesto de preparación de las selecciones olímpicas de los Juegos de Albertville y de Barcelona. Esta reunión es una muestra más del caos económico del deporte soviético, que se une a la incertidumbre sobre el nombre que recibirá la delegación que viaje a los Juegos Olímpicos, si finalmente se llega a un. acuerdo de las repúblicas para que haya un equipo único.Boris Yeltsin, el presidente de la República de Rusia, dijo en el pasado mes de agosto que él era partidario de enviar un equipo único a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, los últimos acontecimientos políticos obligan a replantear la cuestión, que deberá ser negociada con repúblicas que se han declarado ya independientes. La firma por Rusia, Ucrania y Bielorrusia del acuerdo para la constitución de la Comunidad de Estados Independientes, al margen del poder central, ha añadido más confusión en el aspecto deportivo.

Pot ello, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comité Olírripico Internacional (COI), ha convocado para los días 8, 9 y 10 de febrero a los representantes de las repúblicas soviéticas, para aclarar la situación. Es partidarío de un equipo único y quiere decidir bajo que bandera competirá y qué himno utilizaría.

Situación desesperada

De momento, el aspecto más grave e inmediato es el económico. Tras la disolución del Gomosport, el Comité de Deportes Sovietico, el deporte de la URSS está en bancarrota. El comunicado emitido el martes, al término de la reunión mantenida por VIadimir Vassin, presidente - del Comité Olímpico de Rusia, con los más importantes dirigentes deportIvos del país, fue dramático: "Nos dirigimos a los nuevos hombres de este país-, a los empresarios, para decirles que nuestro deporte está en peligro. El derecho inalienable de cada deportista, que es participar en las competiciones de nivel mundial, está en peligro. Por eso nos dirigimos a vosotros: ayudar al deporte, impedir su muerte. Hoy nos hace falta dinero".Después de haber constatado "el hundimiento del Estado y de las estructuras del deporte de alto nivel", los dirigentes hicieron una lista de las necesidades financieras de las distintas federaciones: "Faltan 735.000 rublos para los esquiadores y cinco millones para los atletas. Y, en total, 120 millones de rublos para la preparación de las selecciones olímpicas soviéticas para los Juegos Olímpicos de Albertville y Barcelona". Varios empresarios, presentes en la reunión, anunciaron (que iban a responder favorablemente al dramático llamamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_