_
_
_
_

El juez cita como inculpados en el 'caso Guerra' al secretario del ex vicepresidente y a un alto cargo del PSOE

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) José Cano Barrero, instructor de parte de las diligencias que se siguen en el llamado caso Guerra, ha dictado un auto en el que llama a declarar, en calidad de inculpados -a petición de la acusación particular planteada por Izquierda Unida (IU)-, a Rafael Delgado, secretario del ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, y al actual delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Garrido Ávila. Rafael Delgado tenía rango de subsecretario cuando Alfonso Guerra ocupaba la vicepresidencia del Gobierno.

La comparecencia de ambos como "inculpados" -comparecencia asistida de abogado- no implica una incriminación, que eventualmente sólo podrá producirse al final de la instrucción de las diligencias si el juez les acusa formalmente. No obstante, es requisito indispensable para ello que sus declaraciones ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía las hagan en calidad de inculpados y no como meros testigos.La citación se inscribe dentro de las investigaciones judiciales que se llevan a cabo para determinar posibles responsabilidades derivadas del uso por parte de Juan Guerra, hermano del entonces vicepresidente, de un despacho oficial en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Juan Guerra habría realizado desde ese despacho actividades económicas de índole privada.

El 27 de junio de 1990, Rafael Delgado, entonces secretario del vicepresidente del Gobierno, declaró en Sevilla ante el juez Ángel Márquez, instructor de las investigaciones sobre el caso.

En aquella comparecencia, Delgado asumió la responsabilidad por el uso por parte de Juan Guerra del despacho en la sede de la Delegación del Gobierno en Sevilla y eximió a Alfonso Guerra de cualquier responsabilidad por las actividades de su hermano.

Asistente

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael Delgado dijo ante el juez que sólo autorizó el acceso de Juan Guerra al despacho en calidad de "asistente", pero no para ninguna otra actividad, y aseguró que tanto él como Alfonso Guerra eran ajenos a las actividades privadas de Juan Guerra.

El abogado de la acusación por Izquierda Unida, Manuel Fernández del Pozo, aclaró ayer que ambas comparecencias, que fueron pedidas junto a otras para ampliar las posibles responsabilidades en el caso Guerra, las había solicitado antes de que el tribunal se declarara competente para instruir el caso, y que el magistrado José Cano Barrero, si hubiese descartado por completo la inculpación de Rafael Delgado y Alfonso Garrido, se habría limitado a citarles como testigos.

Delgado y Garrido deberán prestar declaración el próximo 15 de enero. El fiscal jefe en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Julio Espárrago, señaló que al haber sido citados como imputados no podrán acogerse al precepto legal que permite a los cargos públicos declarar desde su lugar de residencia.

Cano Barrera envió hace tres días al Tribunal Supremo un nuevo escrito para que requiera al Parlamento para certificar la condición de parlamentario de Alfonso Guerra.

Tribunal Supremo

El magistrado envió antes la solicitud directamente al Congreso, pero los letrados de la Cámara la remitieron a su vez el Supremo, al considerar que es este órgano, en razón del rango, el único que puede hacer una petición en tal sentido.

Cano Barrero, sin embargo, ha preferido dirigirse directamente al Supremo para agilizar la solicitud.

El magistrado ha citado a declarar a los ex delegados del Gobierno Leocadio Marín y Tomás Azorín -hasta ahora los únicos políticos inculpados en firme- el 16 de enero.

Para un día más tarde ha sido llamado a declarar Juan Guerra. El 19 de enero prestarán declaración varios peritos.

José Cano Barrero también ha pedido a la Delegación del Gobierno de Andalucía en Sevilla fotocopias de los planos de cada unas de las plantas del inmueble, e incluso la situación del mobiliario.

[El Partido Andalucista (PA) pidió ayer al Gobierno la destitución de Alfonso Garrido "por su presunta implicación en hechos delictivos" tras ser llamado a declarar por el caso Guerra, según un comunicado recogido por Efe].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_