_
_
_
_

Alsthom eleva a 26.000 millones la inversión de su planta en Barcelona

El grupo francés GRC-Alsthom, propietario de las empresas españolas La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) y Meinfesa, fabricante de material ferroviario, anunció ayer que invertirá 26.000 millones de pesetas en construir una nueva planta en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda. Este nivel de inversiones es muy superior a las previsiones iniciales de la multinacional, que hace un año anunció inversiones por la mitad del importe concretado ayer.La nueva fábrica acogerá a la mitad del personal de la plantilla de La Maquinista y Meinfesa. La Generalitat dictó el 26 de julio una resolución autorizando a GEC-Alsthom a reducir 859 empleos en estas dos empresas.

El director general de MTM y Meinfesa, José Sanchís, dijo ayer qué la nueva factoría podría estar construida en 1993 y empleará inicialmente a 1.055 trabajadores. La Generalitat estudia la posibilidad de llevar hasta la nueva factoría la línea del futuro tren de alta velocidad (TAV), según dijo ayer Miquel Puig, director general de Industria del Gobierno autónomo.

GEC-Alsthom tiene pendiente de venta la antigua factoría de MTM en el barrio barcelonés de Sant Andreu. El suelo que ocupa la empresa está calificado de uso industrial, pero en los últimos meses dirigentes sindicales han expresado sus sospechas de que se produzca una recalificación del uso del solar. La empresa prevé destinar el dinero que obtenga por esta venta a la construcción de la nueva factoría.

El director general de Industria de la Generalitat considera que el proyecto industrial de GEC-Alsthom en Santa Perpètua "representa la continuidad del sector de material ferroviario en Cataluña", que se inició con la puesta en funcionamiento de La Maquinista Terrestre y Marítima en 1930.

El grupo Alsthom amenazó el pasado mes de enero con retirar sus inversiones en España si Renfe no le aseguraba la suficiente carga de trabajo en sus plantas españolas a través del contrato de renovación de los trenes de cercanías. La sociedad resultó finalmente beneficiada con una parte de este contrato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_