_
_
_
_

La restauración de Gorbachov

¿Qué papel le queda a Gorbachov? Los últimos tres días los líderes occidentales han dejado claro su objetivo: su restauración en el poder. (...) Pero nos preocupa que Occidente se haya puesto un objetivo que no es practicable políticamente o filosóficamente defendible. Es fácil comprender la afinidad de los dirigentes occidentales con Gorbachov. La apertura de Europa del Este, la guerra de Irak, la firma de varios acuerdos, todos estos logros en política exterior se consiguieron con Gorbachov. (...) ¿En qué se basa la creencia de la Casa Blanca de que Gorbachov puede volver a arreglarlo todo otra vez? (...).Sin duda es posible imaginar el mejor escenario: Gorbachov vuelve, los partidarios de la línea dura son repudiados, Borís Yeltsin y los demócratas están en ascenso, se firma el Tratado de la Unión, el mercado libre se enraíza en Leningrado, Ucrania y países bálticos. (...) Para que esto fuera verdad, Gorbachov tendría que repudiar el socialismo, respaldar el capitalismo, enfrentarse a la gente que mató civiles inocentes en el Báltico y romper con el partido comunista. La única persona que ha hecho esto, subido en un tanque ante el Parlamento ruso, es Borís Yeltsin. (...) Yeltsin tiene algo que le falta a Gorbachov, legitimidad política. (...) El futuro de la URSS a largo plazo está con los demócratas. La restauración de Gorbachov es historia.

, 22 de agosto

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_